Federación de Empresas de la Rioja

Empresas y alumnos de ingenierías de la UR comparten intereses y expectativas

Lectura fácil

Empresas y estudiantes de ingenierías

de la Universidad de La Rioja

se conocen

y comparten sus intereses

 

La Federación de Empresas de La Rioja,

que también se llama FER,

y la Universidad de La Rioja,

que también se llama UR,

organizan la actividad ‘One to One’,

que junta a empresas de La Rioja

y a estudiantes de diferentes ingenierías.

 

El objetivo de la actividad

es que las empresas de La Rioja encuentren

nuevos trabajadores y trabajadoras con talento

y los estudiantes puedan saber más

sobre las empresas

y sus nuevas oportunidades de trabajo.

 

También busca

animar a más personas

a estudiar ingenierías.

Ahora las empresas,

necesitan a personas

que han estudiado Ingeniería.

 

En esta actividad colaboran:

  • El Clúster de Automoción de La Rioja,

que es un grupo de empresas

del sector del automóvil.

  • El proyecto universitario, Autostudent.

 

En total participan en la actividad

11 empresas y 88 estudiantes de Ingeniería.

Las empresas hacen entrevistas

con los estudiantes

que lo han pedido.

 

Las empresas que participan

en ‘One to One’ son:

  • Marzola Biele Group,
  • INDEX Lontana Group,
  • Crealis Group Rivercap,
  • Grupo La Grajera,
  • Garnica One,
  • Ramondín (RMD Group),
  • Starglass,
  • Nidec Arisa,
  • Grupo Elastorsa,
  • Standard Profil
  • IMEL.

 

Después de la actividad, algunos estudiantes

pueden visitar las empresas.
Las visitas se organizarán con la ayuda

de los profesores de la UR.
Así, los alumnos podrán conocer

cómo funcionan las empresas de Ingeniería.

 

 

 

Estrechar la distancia entre el ámbito empresarial y el mundo universitario produce beneficios muy positivos. La Federación de Empresas de La Rioja (FER) y la Universidad de La Rioja (UR) han celebrado en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial el encuentro One to One, que reunió a empresas y alumnos que cursan diferentes Grados de Ingenierías, bajo el lema “Tu futuro empieza aquí”.

 

El objetivo de este encuentro ha sido que las empresas industriales riojanas detecten nuevos perfiles y talento profesional, se produzca un mayor conocimiento entre la realidad empresarial y las expectativas de los alumnos y se despierten más vocaciones en las ingenierías, una de las disciplinas universitarias con más salidas profesionales actualmente.

 

El encuentro ha contado con la colaboración del Clúster de Automoción de La Rioja y el proyecto universitario Autoestudent, ya que una parte de las empresas participantes en el encuentro proceden del sector de la industria de componentes de la automoción.

 

Se celebraron un total de 130 entrevistas bilaterales, que han sido solicitadas por 66 alumnos a las 11 empresas industriales participantes. Se realizarán tras la jornada 6 visitas a las instalaciones de las empresas, que han solicitado 57 alumnos.  Se han inscrito al encuentro One to One un total de 88 alumnos.

 

Las empresas que asistieron al encuentro One to One son las siguientes: Marzola Biele Group, INDEX Lontana Group, Crealis Group Rivercap, Grupo La Grajera, Garnica One, Ramondín (RMD Group), Starglass, Nidec Arisa, Grupo Elastorsa, Standard Profil e IMEL.

 

Visitas a las empresas

 

La iniciativa de la FER y la UR culminará en una siguiente fase con las visitas del alumnado a las empresas, que se podrán producir tras el encuentro One to One. Cada empresa participante podrá organizar visitas coordinadas con el profesorado para que los alumnos de ingenieróias conozcan “in situ” las instalaciones de las compañías.

FER - Federación de Empresas de La Rioja

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies