Presentado el “Ticket Rural”, una nueva fórmula de emprendimiento en el medio rural


El Ticket Rural es una nueva ayuda
para crear un negocio
en los pueblos
La Asociación para el Desarrollo Rural
ha organizado una jornada
para hablar del Ticket Rural.
Es una nueva ayuda
para las personas
que quieren emprender en los pueblos.
Emprender es crear un proyecto
o un negocio.
El Ticket Rural es fácil de pedir
y necesita menos papeles que otras ayudas.
Esta ayuda se paga con dinero europeo
del programa LEADER 2023-2027.
Esta ayuda permite
crear empleo,
evitar el abandono de las zonas rurales
y hacer que más personas vivan en los pueblos.
Los objetivos del Ticket Rural son:
- Apoyar a las personas
que crean negocios en los pueblos.
- Conseguir que haya distintos tipos de trabajos
y actividades.
- Hacer más fuerte la vida social
y las empresas de la zona.
En la jornada,
2 personas han contado su experiencia
y han explicado
que el Ticket Rural les ayudó mucho
a crear sus negocios.
Gracias a estas ayudas,
ellas pudieron quedarse a vivir en sus pueblos
y trabajar en sus empresas.
A la jornada han asistido:
- Representantes de instituciones.
- Personas que trabajan en desarrollo rural.
- Empresarios y empresarias.
- Personas que quieren crear un negocio.
La Asociación para el Desarrollo Rural de La Rioja Oriental (ADR La Rioja Oriental) ha celebrado hoy en
el Centro Fundación Caja Rioja Arnedo la jornada divulgativa “Ticket Rural”, una iniciativa dirigida a
acercar a futuros promotores y emprendedores las nuevas herramientas de apoyo al emprendimiento
en el medio rural incluidas en el programa LEADER 2023-2027.
El encuentro ha reunido a representantes institucionales, agentes de desarrollo rural, tejido
empresarial y emprendedores locales interesados en conocer las posibilidades que ofrece este nuevo
instrumento para impulsar proyectos en el territorio.
Intervenciones institucionales y expertos invitados
Ante los medios de comunicación han intervenido:
David Martín Civera, director general de Desarrollo Rural de La Rioja
Pedro Antonio Montalvo Íñigo, presidente de la Asociación para el Desarrollo Rural de La Rioja
Oriental
Luis Pérez Echeguren, gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER)
Rocío Bazán Íñiguez, responsable del Departamento de Creación de Empresas de la Federación
de Empresas de La Rioja (FER)
Juan Lázaro Menéndez, gerente de la Red Asturiana de Desarrollo Rural (READER)
Ana Roza Iglesias, fundadora en 2016 de Delallama Editorial
Olga Busom, artesana del proyecto Hebra’s y creadora, cofundadora de Artesanamente y
Numenart
Los representantes institucionales han coincidido en que el “Ticket Rural” supone una gran oportunidad
para fijar población en el medio rural, fomentando la creación de empleo y evitando el abandono de
los pueblos. Además, han destacado que este instrumento se complementa con otras líneas de ayudas
que ya existen en La Rioja para emprender, ofreciendo una vía más ágil y sencilla, con menos trámites
administrativos que otras subvenciones.
Desde la Red Asturiana de Desarrollo Rural (READER), su gerente Juan Lázaro Menéndez ha subrayado
que el “Ticket Rural” es “un éxito absoluto en todo el territorio asturiano” y ha recordado que el
programa se ha presentado varias veces en Bruselas como ejemplo de buenas prácticas, recibiendo
una muy buena acogida por parte de las instituciones europeas.
Casos de éxito inspiradores
Los casos prácticos presentados durante la jornada han sido especialmente valorados por los
asistentes.
Ana Roza Iglesias, fundadora de Delallama Editorial, y Olga Busom, artesana y creadora de Hebra’s,
han compartido sus experiencias como emprendedoras en el medio rural, destacando que estas
ayudas les resultaron muy útiles tanto para crear negocios que hoy están consolidados como para
poder seguir viviendo en sus pueblos y trabajando en sus propias empresas.
Desde ADR La Rioja Oriental señalan que el objetivo de “Ticket Rural” es estimular el emprendimiento,
favorecer la diversificación económica y fortalecer el tejido social y empresarial de Rioja Oriental,
aprovechando los fondos europeos LEADER del periodo 2023-2027.
La organización ha querido agradecer especialmente la colaboración de la Agencia de Desarrollo
Económico de La Rioja (ADER), la Dirección General de Desarrollo Rural de La Rioja, la Federación de
Empresas de La Rioja (FER), la Red Asturiana de Desarrollo Rural (READER), así como de los
responsables de los proyectos de éxito Hebra’s y Delallama Editorial.