Nuevo Plan Renove de Electrodomésticos con una subvención de compra del 25%, para fomentar el ahorro energético
La campaña financiada por el Gobierno de La Rioja, en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Electrodomésticos (AECER) y la Federación de Empresas de La Rioja (FER), se inicia el 15 de julio y se prolongará hasta el 14 de octubre o hasta finalizar el presupuesto.
Se subvencionará con un 25% y un máximo de 150 euros la compra de electrodomésticos que tengan una mayor eficiencia energética.
El nuevo Plan Renove de Electrodomésticos 2025 ya está en marcha con la convocatoria publicada el pasado 1 de julio en el Boletín Oficial de La Rioja. La campaña de bonificación de electrodomésticos comienza este 15 de julio y se prolongará hasta el 14 de octubre o hasta agotar presupuesto, con subvenciones del 25% y un máximo de 150 euros para la compra de electrodomésticos que sean más eficientes energéticamente y, por tanto, consigan un mayor ahorro en el consumo.
El director general de Empresa, Energías e Internacionalización del Gobierno de La Rioja, Amadeo Lázaro, ha presentado en rueda de prensa la nueva campaña del Plan Renove de Electrodomésticos, acompañado por el presidente de la Asociación de Comerciantes de Electrodomésticos de La Rioja (AECER), Javier Rioja, y la secretaria general de la organización, Adelaida Alútiz.
El Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, y en colaboración con AECER y la FER, ha promovido esta iniciativa, que tiene como finalidad impulsar la renovación de aquellos electrodomésticos antiguos por otros aparatos más eficientes energéticamente y de un menor consumo. El presupuesto establecido por el Gobierno de La Rioja es de 300.000 euros.
Los compradores, bien sean personas físicas o jurídicas, podrán beneficiarse con la compra de un máximo de tres electrodomésticos.
La clasificación de los electrodomésticos subvencionables es la siguiente:
- Frigorífico y frigorífico - congelador con clasificación energética A, B, C o D
- Congelador con clasificación energética A, B, C o D
- Lavadora o lavasecadora A o B
- Lavavajillas A, B, C o D
- Placas de inducción total (solamente tecnología de inducción, no mixtas)
- Hornos A+ o superior
- Secadoras A++ o superior (en la clasificación antigua) y clasificación energética A, B, C o D (en la clasificación nueva)
- Campanas extractoras A++ o superior
El director general de Empresas, Energías e Internacionalización, Amadeo Lázaro, ha destacado que “la eficiencia energética de los electrodomésticos es una estrategia clave para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero”. “Con la mejora continua en tecnologías, regulaciones estrictas y un mayor conocimiento del consumidor, se puede lograr una significativa disminución en el consumo de energía y, por tanto, en las emisiones asociadas a la generación de electricidad”, ha agregado.
El presidente de AECER, Javier Rioja ha destacado “la importancia del Plan Renove, debido a los amplios avances que ha habido en estos últimos años en la eficiencia energética de los electrodomésticos ayudando en ciertos casos a ahorrar hasta 1.000€ en la factura de luz con el cambio de todos los electrodomésticos de la casa”.
Resultados campaña 2024:
El ranking de los electrodomésticos vendidos en 2024, quedó así:
Lavadoras ……… 659
Frigoríficos ……… 451
Lavavajillas ……… 405
Encimeras ……… 327
Hornos ……… 272
Secadoras ……… 67
Lavasecadoras ……… 30
Campanas ……… 25
Congeladores ……… 11
Totales ……… 2.247
La media de bonificación es de 133,45 euros.
Más información en https://www.larioja.org/industria-energia/es/renove-electrodomesticos-2025 y https://sie.fer.es/clienteplanrenove