Federación de Empresas de la Rioja

Más de 1.900 empresas riojanas marcan la Casilla Empresa Solidaria y superan los 385.000 euros de recaudación

Lectura fácil

Más de 1.900 empresas

de La Rioja
marcan la Casilla Empresa Solidaria

La Plataforma del Tercer Sector de La Rioja
es una organización formada

por las asociaciones sociales
más importantes de La Rioja.

Esta Plataforma organiza la campaña:
Casilla Empresa Solidaria 2025.

También participan

la FER,

que es la Federación de Empresas de La Rioja,
y la Cámara de Comercio de La Rioja.

 

La campaña ya ha comenzado

y las empresas pueden participar
hasta el 25 de julio.

 

La Casilla Empresa Solidaria
es una opción voluntaria.

Las empresas pueden marcarla
cuando hacen su declaración de impuestos
y no tienen que pagar más dinero.

Un impuesto es el dinero

que pagan las empresas
por el dinero que ganan cada año.

Cuanto más gana una empresa,
más impuestos tiene que pagar.

Ese dinero lo cobra el Estado
para mejorar la vida de todas las personas.

Gracias a los impuestos,
podemos tener mejores servicios.

Por ejemplo:

  • La educación.
  • La sanidad.
  • Las carreteras.

 

Es importante que las empresas

marquen la Casilla Empresa Solidaria

porque el dinero recaudado sirve para ayudar
a muchas personas que lo necesitan.

 

En La Rioja,

en el año 2024,

más de 1.900 empresas
marcaron la Casilla Empresa Solidaria

Gracias a su ayuda,
se han recaudado más de 385.000 euros
para proyectos sociales.

Estos proyectos son
para conseguir:

  • Que se respeten los derechos

de todas las personas.

  • Que no haya pobreza.
  • Que no haya exclusión social.
  • Que no haya desigualdad.

El objetivo es vivir en una sociedad
más justa, igualitaria e inclusiva.

 

Las empresas que marcan la Casilla
pueden pedir el Sello Empresa Solidaria.

Este Sello lo entrega la Plataforma del Tercer Sector.

Se puede pedir gratis
desde el 1 de agosto.

Este Sello ayuda a mejorar
la imagen de las empresas.

 

La Plataforma del Tercer Sector de La Rioja, entidad sin ánimo de lucro formada por las entidades más representativas del ámbito social en La Rioja, junto con la Federación de Empresas de La Rioja (FER) y la Cámara de Comercio de La Rioja, presentan la Campaña Casilla Empresa Solidaria 2025, ya disponible para marcar en los modelos del Impuesto de Sociedades.

 

Un gesto sin coste con capacidad para financiar miles de proyectos sociales

 

Desde el 1 hasta el 25 de julio, cualquier empresa riojana, independientemente de su tamaño, puede marcar la Casilla Empresa Solidaria. Se encuentra en el apartado ‘Otros caracteres - Fines sociales’, en la casilla 0073 (dentro del modelo 200) o en la 069 (en el modelo 220). Es una acción voluntaria sin ningún coste para las empresas y que acelera la transformación social de España.

 

Con la recaudación de las campañas Casilla Empresa Solidaria y X Solidaria, en 2024 se financiaron 1.078 proyectos a nivel estatal, desarrollados por 295 entidades sociales. Los últimos datos disponibles muestran también que, a nivel autonómico, otros 9.456 proyectos fueron llevados a cabo por 3.037 entidades en 2023.

 

Durante el año 2025 y con lo recaudado en el año 2024, en La Rioja se están desarrollando una gran diversidad de proyectos dirigidos a garantizar los derechos de la ciudadanía, a luchar contra la pobreza, la exclusión social y la desigualdad y tienen por objetivo avanzar hacia una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva.

Un factor adicional que implica marcar la Casilla es optar a la obtención del Sello Empresa Solidaria, una distinción que otorga la Plataforma del Tercer Sector y que se puede solicitar sin ningún coste a partir del 1 de agosto de 2025. Según el estudio realizado por la CES en 2023, el 70% de las empresas consultadas consideró este reconocimiento como un valor adicional para mejorar su posicionamiento social y reputación.

 

Resultados de la Campaña 2024

 

En La Rioja, 1.956 empresas marcaron la Casilla, más del doble que en el ejercicio anterior (833). Ese volumen significa que el 18% del total de empresas riojanas habilitadas para marcar la Casilla lo han hecho, una cifra que contrasta notablemente con el 7,7% de la campaña anterior.  

 

Gracias al impulso de las pymes, el aumento en la implicación del tejido empresarial riojano ha permitido incrementar los fondos recaudados respecto al año anterior, alcanzando un total de 386.522 euros en La Rioja. Esto supone la recaudación de casi 42.500 euros adicionales en comparación con la cifra de 2023. 

 

Máximos históricos a nivel nacional

 

La progresión de la Casilla Empresa Solidaria en La Rioja es un reflejo del crecimiento de esta iniciativa en toda España. A nivel nacional, la campaña ha recaudado 83.677.927 euros tras marcar la Casilla un total de 306.051 empresas, las cifras más altas desde la creación de esta Casilla en 2018.

 

La recaudación ha crecido un 45,53% interanual sobre los casi 58 millones de euros recaudados en la campaña anterior y el número de empresas que marcaron la Casilla ha aumentado en más del 600%, siete veces el dato de la campaña anterior que contó con la participación de 43.090 empresas. En consonancia con el dato de La Rioja, el 19% de las empresas españolas que pueden marcar la Casilla lo han hecho, frente al 2,7% del año anterior.

 

La Plataforma del Tercer Sector Estatal es la impulsora de la inclusión de la Casilla Empresa Solidaria en el Impuesto de Sociedades. Las empresas que al presentar la declaración de este tributo marcan la Casilla Empresa Solidaria, un gesto libre, con coste cero y altruista, estarán destinando el 0,7% de la recaudación a financiar proyectos de interés social gestionados por el Tercer Sector.

 

La aportación del Tercer Sector a la economía española representa el 1,44% del PIB nacional y supone el 3,4% del empleo. En sus entidades trabajan más de 528.000 personas, contando además con más de 4 millones de personas voluntarias. Según los últimos datos disponibles, las entidades del Tercer Sector realizan 47 millones de atenciones directas al año.

 

 

 

 

FER - Federación de Empresas de La Rioja

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies