FER Comercio y CONFERCO de Castilla y León suman fuerzas en defensa del pequeño comercio


FER Comercio y CONFERCO
de Castilla y León
defienden el pequeño comercio
La Federación de Empresas
de Comercio de La Rioja
y la Confederación de Comercio
de Castilla y León.
se han reunido hoy en Logroño
Han hablado sobre los problemas
del comercio pequeño.
El comercio pequeño está en un momento difícil.
Algunos problemas son:
- La competencia de las tiendas grandes.
- Las compras por internet.
- Menos personas viven en pueblos.
- Hay más personas mayores.
Las 2 organizaciones quieren trabajar juntas
para buscar soluciones
para que el comercio pequeño siga funcionando.
En la reunión se ha hablado de que:
- Cada vez hay menos tiendas pequeñas.
- No hay jóvenes que continúen con los negocios.
- La reducción de horas de trabajo
afecta a las tiendas pequeñas.
Las organizaciones de comerciantes
han pedido ayuda al gobierno.
Quieren más dinero para mejorar el comercio.
Este dinero servirá
para formar a los trabajadores y trabajadoras
y usar tecnología nueva.
La Federación de Empresas
de Comercio de La Rioja
y la Confederación de Comercio
de Castilla y León
creen que el comercio es muy importante
para la economía y la sociedad.
También quieren un plan a largo plazo
para definir cómo debe ser el comercio.
Piden pagar menos impuestos
y recibir ayudas directas.
También piden ayudas en la Seguridad Social,
sobre todo en los pueblos.
Proponen crear un Observatorio de Comercio
y un día especial para el comercio local.
Piden más dinero para modernizar las tiendas
y usar tecnología digital.
También quieren hacer campañas
para que la gente compre en tiendas locales.
Y piden ayuda para formar
a trabajadores y trabajadoras
y personas sin trabajo.
Y para que los negocios pasen de padres a hijos.
En La Rioja hay unas 5.000 tiendas.
En los últimos 5 años han desaparecido
entre 150 y 200 comercios cada año.
Las organizaciones empresariales del sector de comercio de ambas regiones han celebrado una reunión en la sede de la FER
La Federación de Empresas de Comercio de La Rioja (FER Comercio) y la Confederación de Comercio de Castilla y León (CONFERCO) han celebrado hoy en la sede de la FER un encuentro estratégico para analizar la difícil situación que enfrenta el comercio de proximidad y definir líneas de actuación conjuntas en su defensa.
El comercio minorista de ambas comunidades se encuentra en un momento crítico, afectado por la competencia de las grandes superficies, el auge del comercio online, la despoblación o el envejecimiento de la población, entre otras cuestiones.
En este contexto, ambas organizaciones han reafirmado su compromiso de trabajar conjuntamente para impulsar soluciones efectivas que garanticen la viabilidad del sector.
Durante la reunión, el presidente de CONFERCO, Adolfo Sáinz, y su homólogo de La Rioja, Fernando Cortezón, han abordado los problemas más acuciantes del comercio de proximidad, entre ellos la pérdida continua de establecimientos, la falta de relevo generacional en los negocios, la creciente competencia de las grandes plataformas digitales y el impacto de la reducción de la jornada laboral en la viabilidad de los pequeños comercios.
Ante esta situación, ambas organizaciones han subrayado la necesidad de reclamar a la Administración más presupuesto para mejorar la competitividad del sector, lo que incluiría medidas como programas de formación o planes de digitalización e innovación.
Asimismo, han destacado el papel fundamental de entidades como CONFERCO y FER como instrumento clave para el éxito de estas políticas.
El comercio es un pilar estratégico en Castilla y León, con más de 35.000 empresas dedicadas a esta actividad (representando el 22,5% del total empresarial), 43.000 locales comerciales en funcionamiento y una aportación del 9% al PIB regional.
Por su parte en La Rioja contamos con unos 5.000 establecimientos, que representan un 13% del PIB regional. En los últimos cinco años han desaparecido entre 150 y 200 comercios cada año.
El sector más afectado es de del equipamiento de la persona, con una disminución de las ventas del 19,6% entre 2019 y 2023. El crecimiento también es menor que el promedio nacional.
En el encuentro, ambas organizaciones han coincidido en que el comercio local debe adaptarse a las nuevas demandas de la sociedad mediante la digitalización y la modernización de sus estructuras. No obstante, para que esta transformación sea efectiva, es imprescindible contar con el respaldo de las administraciones públicas.
En este contexto, el asociacionismo es una herramienta clave en la consecución de estos objetivos. La unión de los comerciantes bajo estructuras organizadas permite tener una voz más fuerte ante las administraciones, acceder a ayudas y programas específicos y fomentar la cooperación entre empresas para mejorar su competitividad.
Desde FER Comercio y CONFERCO se defiende que el comercio debe ser reconocido como un sector estratégico y se demanda que se visibilice su importancia tanto a nivel económico como social.
Las organizaciones de comerciantes de la Rioja y Castilla y León reclaman a las administraciones apoyo urgente para el pequeño comercio, dado este papel estratégico en la economía y la vida local. Solicitan un plan a largo plazo que defina el modelo de comercio y ciudad, acompañado de medidas regulatorias específicas, como la reducción de impuestos, ayudas directas y bonificaciones en la Seguridad Social, especialmente en el ámbito rural. Propone, también, la creación de un Observatorio de Comercio y un ‘Día del Comercio Local’ para visibilizar su importancia.
Además, exigen más presupuesto para modernización, digitalización y promoción comercial, así como para campañas de sensibilización sobre el consumo local. Piden el respaldo para la formación de empleados y desempleados en sectores especializados y medidas para facilitar el relevo generacional.
Han participado en este encuentro por parte de FER Comercio, su presidente Fernando Cortezón ; los miembros de la junta directiva Rodrigo Hernández, Diego Ferrer, Fran Maeztu, Javier Rioja y la secretaria general, Adelaida Alútiz.
Por parte de CONFERCO, su presidente y presidente de FEC Soria, Adolfo Sainz; la secretaria de FEC Burgos, Loli Peraita; el miembro de la junta directiva de FEC Burgos, David Ruiz y Miguel Soria, secretario de CONFERCO y FEC Soria.