Federación de Empresas de la Rioja

Elogio a las empresas y autónomos riojanos por su actitud

Lectura fácil

La FER dice que las empresas

y trabajadores y trabajadoras

actuaron muy bien

durante el corte de luz

 

La Federación de Empresas de La Rioja,

piensa que es muy pronto

para saber los daños ocurridos

por el corte de luz en las empresas

y trabajadores y trabajadoras

por cuenta propia de La Rioja.

 

Estas empresas

y trabajadores y trabajadoras

han tenido problemas graves

por este corte de luz

y han mostrado buen comportamiento

Esperan que el Gobierno les ayude.

 

Esta ayuda puede ser con dinero

o con préstamos,

como ha pasado en otras crisis.

 

Este corte de luz ha afectado

a muchos sectores como:

  • La industria.
  • La construcción.
  • Los servicios.
  • El comercio.
  • La agricultura.
  • La ganadería.

 

Todos estos sectores necesitan electricidad

para poder funcionar.

 

La producción en La Rioja se paró mucho tiempo.

Esto afectó sobre todo

a las fábricas de La Rioja.

Es difícil volver a poner en marcha las máquinas

después de estar tanto tiempo paradas.

Algunos trabajadores y trabajadoras

han tenido que dejar su trabajo

porque no podían trabajar.

 

Por otro lado,

los negocios estaban preocupados

porque tuvieron que cerrar sus tiendas.

Las tiendas tenían que mantener las puertas abiertas.

No tenían luz durante casi todo el día.

No podían atender a los clientes ni cobrar.

 

La FER dio información a las empresas de La Rioja

desde el principio.

La FER también informó a las tiendas y bares.

La FER estuvo pendiente

de cómo iba cambiando la situación

en estos lugares.

Ayudas

La FER cree

que hay que valorar los daños del apagón.

Y después pedir ayudas

al Gobierno de España.

 

Ayudas que no haya que devolver

Porque es una emergencia nacional.

También se pedirán préstamos.

 

También espera

que el Gobierno de La Rioja y el Gobierno de España

ayuden mucho a las empresas.

 

Y que se explique

por qué ocurrió este apagón eléctrico.

Este apagón no había pasado antes

en la historia de España.

Los daños por el corte eléctrico son importantes y difíciles de evaluar ahora mismo, pero se hacen necesarias las ayudas de la administración central a fondo perdido

La FER considera que es muy pronto para poder evaluar los daños que el apagón eléctrico ha causado en las empresas y los autónomos riojanos, pero es evidente que se han visto perjudicadas de manera importante y esperan respuestas por parte de las administraciones con ayudas o créditos blandos como en otras crisis.

La FER quiere subrayar y elogiar la actitud ejemplar de las empresas y los autónomos de la Comunidad Autónoma de La Rioja ante la incertidumbre e inseguridad provocadas por el apagón eléctrico generalizado vivido hoy en España y que ha afectado plenamente al sector industrial, la construcción a los servicios, al comercio y al sector agrícola y ganadero, porque todos dependen para su actividad del suministro eléctrico.

 

Frenazo productivo

El frenazo productivo se ha trasladado de manera muy especial al sector industrial riojano, por la complejidad de reactivar una maquinaria o una línea de montaje después de tantas horas de parálisis. Además, algunas plantillas de empresas industriales han tenido que abandonar sus tareas por la falta de producción. También se han producido pérdidas en empresas industriales por la cantidad de producto fresco o perecedero que no ha podido aguantar en buenas condiciones durante tantas horas, así como aquellos productos frescos que estaban en las líneas de producción

 

La preocupación también ha sido generalizada en el sector comercial, que ha tenido que cerrar sus locales, pero manteniendo las puertas abiertas, sin luz y sin poder atender y cobrar durante prácticamente todo el día.

Desde el primer momento y hasta avanzada la noche de ayer, la FER ha estado actualizando la información a las empresas industriales de los polígonos de toda La Rioja,  así como a todas las zonas comerciales y hosteleras de la región, a las que se ha realizado un seguimiento continuo sobre su situación y evolución.

 

Necesidad de ayudas a fondo perdido por la emergencia nacional

La FER considera que habrá que evaluar los daños producido por el apagón y, con arreglo a esa valoración, presentar a la administración central las correspondientes solicitudes de ayudas a fondo perdido por la emergencia nacional, además de créditos.

Confiamos en que la respuesta de los gobiernos regional y central sea de máximo apoyo a las empresas y que lo antes posible se aclaren las causas que han provocado este apagón eléctrico sin precedentes en la historia reciente de España.

 

FER - Federación de Empresas de La Rioja

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies