El proyecto de cartera digital en el comercio local favorece la digitalización del sector


Proyecto piloto
de cartera digital
en comercios de La Rioja
Un grupo de 20 comercios de La Rioja
ha participado en un proyecto de digitalización.
para modernizar el comercio local.
Este proyecto usa una cartera digital,
que es una herramienta
que guarda datos y documentos
en el móvil o en otro dispositivo digital.
Este proyecto ha sido posible
gracias al trabajo conjunto
entre la empresa de tecnología Arsys.
y la organización FER Comercio.
Este proyecto forma parte de un programa
de innovación europeo
que se llama TrustChain.
Entre el 17 y el 21 de junio de 2025,
se hizo un estudio
y las personas probaron la cartera digital
en las tiendas participantes.
La Universidad de La Rioja
ayudó a hacer el estudio.
Las tiendas participantes
dicen que la cartera digital:
- Es fácil de usar.
- Mejora la atención al cliente.
- Da datos útiles
para gestionar el negocio.
- Aumenta la comodidad
y la rapidez del pago.
El resultado ha sido muy bueno,
pero han detectado cosas a mejorar:
- Algunas personas necesitan más formación.
- Hay que explicar mejor
cómo funciona la herramienta.
- El coste de estas tecnologías
puede ser alto.
Las tiendas piensan que la digitalización
es buena para el presente
y muy importante para el futuro.
Las personas del estudio dijeron
que compran en tiendas locales
porque quieren apoyar al comercio cercano
y les gusta la atención personal,
entre otros motivos.
La Rioja está preparada
para usar nuevas tecnologías
en el comercio de cercanía.
Este proyecto es un primer paso
hacia un comercio más moderno,
y conectado con los clientes jóvenes.
Estas son las 20 tiendas que han participado en el proyecto:
- Boboli.
- Óptica Ábrelosojos.
- Montecelo Tendencia de Moda.
- Comercial Oja.
- Enoregalo.com (Atipyca).
- Escala Papelería Técnica.
- Essenzia Store.
- Ferrer Sport Center.
- Flores Canoe.
- Folder Logroño.
- Gonlez (Juguettos) Calle Pérez Galdós.
- Gonlez (Juguettos) Calle Calvo Sotelo.
- Isabelle.
- Librería Cerezo.
- Pasión Ciclista.
- Santos Ochoa.
- Zapatería Piccolos.
- Librería Entrecomillas.
- Verde Doncella.
- Pic Nic.
A través de una plataforma de agregación de datos, que integra el uso de una cartera digital (digital wallet), una veintena de comercios han participado en un proyecto que recoge información valiosa para mejorar su gestión y servicio.
Los usuarios valoran y apoyan el comercio de proximidad, la atención personal y la calidad del producto.
El proyecto se ha desarrollado gracias a la colaboración entre la compañía tecnológica Arsys y la Federación de Empresas de Comercio de La Rioja (FER Comercio), desarrollada en el marco de la iniciativa de innovación europea TrustChain.
El comercio de proximidad ha sido protagonista de una experiencia piloto de digitalización y que ha acercado la Economía del Dato al sector en La Rioja. Una veintena de comercios locales han participado en este innovador proyecto, en el que una cartera digital (digital wallet) transforma la forma de relación entre comercio y clientela, en la línea de los retos de digitalización impulsados desde Europa, y que aporta también una mejor experiencia de compra.
El proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de la compañía tecnológica Arsys y la organización empresarial FER Comercio. El proyecto piloto está alineado con las directrices de la Unión Europea y enmarcado en el programa TrustChain, en el que Arsys participa.
Para el comercio local, el objetivo de esta iniciativa es la posibilidad de obtener datos de alta calidad en sus establecimientos, que contribuyan a la mejora de su gestión y de sus servicios a los clientes. Y, por otra parte, también popularizado las soluciones digitales entre los consumidores finales con esta nueva cartera digital wallet, una herramienta cada vez más extendida en los sistemas de identificación de la Unión Europea.
El trabajo de campo, llevado a cabo en colaboración con la Cátedra de Comercio de la Universidad de La Rioja, se desarrolló entre el 17 y el 21 de junio de 2025 con la colaboración de veinte negocios comerciales y la participación de 360 compradores locales.
La digitalización, una oportunidad para el comercio
El análisis posterior de esta iniciativa concluye que los comerciantes han mostrado una actitud muy positiva hacia las nuevas tecnologías y que reconocen su utilidad para mejorar la eficiencia y la experiencia de compra del cliente. La cartera digital se percibe como una buena herramienta para que el comercio local aproveche el potencial de los datos, aunque todavía subsisten las lógicas dudas sobre su impacto en las ventas y en la fidelización de los consumidores.
Los frenos principales a la implantación de las nuevas tecnologías son el coste económico y la falta de formación. Ante la idea de una cartera digital, los comerciantes opinan que la facilidad de uso y la agilidad en el pago son los aspectos más importantes.
Más de un 90% consideró fácil la instalación de la digital wallet, entendió su funcionamiento y completó sin dificultad el proceso, con una valoración media de la experiencia de 8,47 sobre 10. También lo consideran positivo para identificarse en los comercios, compartir datos y guardar documentos.
El usuario prefiere una atención personal
La mayoría de los 360 compradores participantes en el proyecto fueron mujeres (71,6%), con una edad comprendida entre los 36 y 55 años, con una formación media y alta. En general, entran a los establecimientos buscando un producto concreto. Les impulsa apoyar al comercio local, porque confían en su calidad y porque prefieren la atención personal al cliente.
Cuando acceden al comercio online es, principalmente, es por falta de tiempo o porque se lo envían a su domicilio. Algunos usuarios no encuentran el producto deseado por aspectos como la talla o el color, etc., pero normalmente no echan de menos nada en el comercio local. Valoran positivamente los descuentos en el comercio o servicios adicionales como la entrega en el domicilio o mayor variedad de productos.
Áreas de mejora
Aunque la aceptación fue muy elevada entre los comerciantes, también se identificaron áreas de mejora. Principalmente, minimizar barreras técnicas, incrementar la formación y la comunicación hacia los consumidores finales.
Aunque el coste y la falta de formación pueden suponer un freno a la hora de implantar estas tecnologías digitales, la visión general de los comerciantes es de optimismo y oportunidad hacia la digitalización y el uso de la Economía del Dato.
Los comercios valoran la digitalización como una necesidad para el presente y el futuro. Entre las ventajas percibidas destacan la comodidad, la rapidez y el potencial para atraer una clientela más joven y digital.
La Rioja, entorno favorable para la digitalización del comercio local
La experiencia piloto que ha unido a Arsys y FER Comercio pone de relieve que La Rioja tiene un entorno muy favorable para la adopción de la tecnología en el comercio minorista.
El estudio de conclusiones considera muy importante que esta positiva experiencia vaya acompañada en el futuro de más formación, comunicación y también de la demostración de los beneficios tangibles en la gestión y la experiencia del cliente.
Esta prueba de mercado supone un avance en la transformación digital del comercio local en La Rioja y sienta las bases para futuras implantaciones, reforzando el compromiso con la innovación y la competitividad del pequeño comercio.
También es un gran paso en la adopción de soluciones tecnológicas de última generación en el comercio de proximidad, a menudo en desventaja frente a grandes superficies y plataformas comerciales.
El proyecto piloto impulsado por Arsys y FER Comercio supone un gran empuje innovador y una referencia en la futura transformación digital del comercio local.
Comercios participantes en la experiencia piloto
BOBOLI |
OPTICA ABRELOSOJOS |
MONTECELO TENDENCIA DE MODA |
COMERCIAL OJA |
ENOREGALO.COM (ATIPYCA) |
ESCALA PAPELERIA TECNICA, S.A. |
ESSENZIA STORE |
FERRER SPORT CENTER |
FLORES CANOE |
FOLDER LOGROÑO |
GONLEZ,S.L. (Juguettos) C/ Pérez Galdós |
GONLEZ,S.L. (Juguettos) C/ Calvo Sotelo |
ISABELLE |
LIBRERIA CEREZO |
PASION CICLISTA, S.L. |
SANTOS OCHOA |
ZAPATERIA PICCOLOS |
LIBRERÍA ENTRECOMILLAS |
VERDE DONCELLA |
PIC NIC |