El proyecto GRIAL de ciberseguridad finaliza con éxito aportando una solución innovadora


El proyecto GRIAL termina
con éxito
y con soluciones de ciberseguridad
El proyecto GRIAL ha terminado con éxito.
GRIAL significa:
Gemelo digital
para la regulación de la ciberseguridad
y los riesgos en la empresa.
En este proyecto han participado
empresas tecnológicas
y centros de conocimiento.
y se ha creado una herramienta útil para
mejorar la seguridad digital.
Las empresas que han trabajado
en GRIAL
quieren seguir ayudando
a las organizaciones
a mejorar su seguridad digital.
Ya piensan en nuevas soluciones
para hacer que la ciberseguridad sea
más fácil y más útil
para todas las empresas.
Este proyecto
cuenta con la ayuda
del Ministerio de Industria, Comercio
y Turismo.
El proyecto GRIAL: Gemelo Digital para la gobernanza de la ciberseguridad y los riesgos en la empresa ha finalizado con éxito, tras varios meses de trabajo colaborativo entre empresas tecnológicas y centros de conocimiento. GRIAL ha permitido desarrollar un prototipo funcional que ayuda a las organizaciones a identificar, visualizar y gestionar sus activos digitales, evaluar riesgos y reforzar su estrategia de ciberseguridad de forma accesible e inteligente.
GRIAL ha sido impulsado por las empresas SSH TEAM y RIA21, junto con las agrupaciones empresariales AERTIC y NOVEX, y ha contado con la financiación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIs).
A lo largo del proyecto se ha desarrollado un gemelo digital, una herramienta que reproduce virtualmente la infraestructura de la empresa a partir de sus activos tecnológicos. Este gemelo digital permite a las organizaciones simular cómo se comportaría su sistema frente a distintos escenarios de riesgo, probar configuraciones alternativas y comparar su eficacia antes de aplicar cambios en el entorno real. Además, el sistema plantea modelos predictivos con base en inteligencia artificial y estudia el equilibrio entre nivel de seguridad y retorno de la inversión (ROI), facilitando así la toma de decisiones estratégicas.
Durante su desarrollo, GRIAL se ha presentado en foros como Transfiere y en encuentros del ecosistema tecnológico nacional.
Con la finalización de GRIAL, el consorcio reafirma su compromiso con la transformación digital segura de las empresas, sentando las bases para futuros desarrollos que continúen impulsando la innovación en ciberseguridad y gestión del riesgo.