Federación de Empresas de la Rioja

El clúster de automoción de La Rioja celebró en la Finca Valpiedra la VII Noche de la Automoción

Lectura fácil

La Rioja celebra la Noche de la Automoción

 

El clúster de automoción de La Rioja

organizó la Noche de la Automoción

en la Finca Valpiedra.

Es la séptima vez que se organiza.

 

Un clúster es un grupo de empresas
que trabajan en el mismo sector.

 

Esta actividad la organiza el cluster

con la ayuda de:

  • El Gobierno de La Rioja.
  • La Agencia de Desarrollo Económico.
  • La empresa NetOn Power.

 

En el acto participaron empresas,

profesionales y otras personas del sector.

Fue un evento muy importante

para la industria de la automoción en España.

 

El presidente del clúster,

que es Eduardo Ajamil,

inauguró el evento

y dijo que la automoción está cambiando mucho.

 

Este cambio ocurre por:

  • La llegada del coche eléctrico.
  • Muchas normas nuevas.
  • La competencia de países como China.

 

 

Dijo que Europa puede perder

puestos de trabajo si no actúa.

También pidió una política clara

que defienda la industria.

 

Y explicó que hay que unir:

  • Sostenibilidad.
  • Innovación.
  • Tecnología.

 

La automoción es muy importante para La Rioja.

Este sector da trabajo

a más de 8.400 personas.

Las empresas del sector facturan

más de 600 millones de euros.

 

Eso es casi el 8 por ciento

de toda la economía de La Rioja.

 

Premios al talento joven

Los premios fueron para estudiantes

de la Universidad de La Rioja

con buenas notas:

  • Iván Olagaray.
  • Héctor Delgado.
  • Mario Varea.
  • Sergio Ruiz.

 

Luego, hubo 2 conferencias

sobre el coche eléctrico.

 

 

 

Concurso AutoStartup

Después de las charlas,

se entregaron los premios

del concurso AutoStartup.

En este concurso participan personas
que tienen ideas nuevas para la automoción.

 

Los premios:

  • Primer premio:

Data Value Management.

  • Segundo premio:

Flythings Technologies.

  • Tercer premio:

REM Experience.

 

La VII Noche de la Automoción de La Rioja reunió a destacados expertos como José Luis Portela, CEO de Magtalent y profesor del IE Business School, y Lars Hoffman, empresario y divulgador especializado en movilidad eléctrica. Ambos compartieron su visión sobre el futuro del sector en España y Europa, subrayando la necesidad de adaptación ante los cambios, en un ambiente distendido y participativo.

03 de julio de 2025.- El clúster de automoción de La Rioja celebró el pasado jueves la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER). El evento reunió a las principales entidades y profesionales del sector, tanto a nivel regional como nacional, consolidándose como una cita de referencia para la industria de la automoción en el panorama nacional.

En una noche en la que la movilidad eléctrica ocupó el centro de atención, el presidente del clúster, Eduardo Ajamil, inauguró el evento subrayando la profunda transformación que vive la industria de la automoción, impulsada por la electrificación, el exceso de regulación y la creciente presión competitiva de países como China. Alertó sobre los riesgos de deslocalización y pérdida de competitividad si Europa no refuerza su autonomía industrial con una estrategia clara y realista. Reivindicó la necesidad de una política que combine sostenibilidad, innovación y liderazgo tecnológico, y apeló a la responsabilidad compartida de empresas, administraciones y profesionales para convertir los retos del sector en oportunidades de futuro.

Por segundo año consecutivo, y con el propósito de acercar el talento joven al sector de la automoción, se reconoció la excelencia académica de los mejores expedientes universitarios en titulaciones estrechamente vinculadas a la industria. Fueron galardonados Iván Olagaray (Grado en Química), Héctor Delgado (Grado en Ingeniería Mecánica), Mario Varea (Grado en Ingeniería Eléctrica) y Sergio Ruiz (Máster en Ingeniería Industrial), todos ellos estudiantes de la Universidad de La Rioja.

La noche continuó con las conferencias “Geopolítica y coche eléctrico: cómo competir en este nuevo escenario”, a cargo de José Luis Portela, CEO de Magtalent y profesor del IE Business School, y “El vehículo eléctrico en 2025: ¿Por qué es el momento de dar el paso?”, impartida por Lars Hoffmann, fundador de Todos Eléctricos y divulgador especializado en movilidad eléctrica.

Posteriormente llegó el momento de las sorpresas, donde se descubrieron y entregaron los premios de la V Edición del Concurso AutoStartup, donde se reconocieron las propuestas ganadoras.

  • 1º premio – Data Value Management, por el proyecto “Inteligencia Artificial para la Reducción de Mermas”: 3.000 €
  • 2º premio – Flythings Technologies, por el proyecto “Sistema Inteligente de Control de Calidad por Visión Artificial para Procesos de Producción”: 1.000 €
  • 3º premio – REM Experience, por el proyecto “Simuladores y VR training para optimizar la formación técnica y aumentar la competitividad industrial”: 500 €.

Tras las ponencias y los reconocimientos, Belinda León, Consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo de la Comunidad Autónoma de La Rioja, clausuró el evento destacando el papel de todos los agentes que están impulsando la transformación del sector de la automoción en La Rioja, y reafirmando el compromiso del Gobierno regional para afrontar los principales retos del sector: la reindustrialización, la movilidad inteligente y la descarbonización.

La jornada concluyó con un cóctel en un ambiente distendido, que permitió a los asistentes compartir impresiones y fomentar el networking en un contexto de cercanía y colaboración.

 

El sector de la automoción en La Rioja representa un pilar estratégico para la economía regional, con más de 8.400 empleos directos e indirectos y un volumen de negocio superior a los 600 millones de euros, lo que equivale a cerca del 8 % del PIB autonómico.

 

 

FER - Federación de Empresas de La Rioja

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies