El Centro de Investigación del Dato de AERTIC será referencia nacional en la industria digital


El Centro de Investigación del Dato
será muy importante
para las empresas digitales.
La Agrupación de Empresas Innovadoras
del sector de Tecnología,
la Digitalización y de la Economía Digital
de La Rioja,
que también se llama AERTIC,
ha creado el Centro de Investigación del Dato.
Será muy importante
para la economía digital
y para la innovación en La Rioja.
El Gobierno de La Rioja apoya este centro
con un acuerdo firmado.
Este acuerdo se llama convenio
y dice que cada año,
se van a invertir 600 mil euros,
entre otras cosas.
El centro quiere atraer
a personas expertas
en tecnología y ciencia
y quiere que estas personas
se queden a trabajar en La Rioja.
El centro ayudará al desarrollo digital
e investigará
sobre nuevas tecnologías
y estudiará el uso de los datos.
Por ejemplo:
- Inteligencia artificial.
- Internet de las cosas.
- Computación en la nube.
Es decir:
La información
que se guarda en internet.
Aunque trabajará con el mundo,
el centro siempre estará en La Rioja.
Ahora está dentro de
la Federación de Empresas de La Rioja.
En el futuro, el centro estará en
Albelda de Iregua,
que es un pueblo de La Rioja.
Ahora AERTIC trabaja en:
- Crear el centro de investigación,
formar nuevos equipos de trabajo
y buscar alianzas.
Conseguir que el centro
sea reconocido oficialmente.
- Mejorar la economía
y la industria digital.
- Sociedad digital,
hacer actividades
para enseñar tecnología
y que más personas entiendan
y usen la tecnología.
El nuevo Centro de Investigación del Dato, “uno de los grandes hitos” de la economía regional, “hará de La Rioja una referencia nacional en materia de economía e industria digital”. Este espacio será “esencial para el ecosistema de innovación de la comunidad autónoma”, contribuirá a “impulsar, atraer y retener el talento tecnológico e investigador”, y el Gobierno apoya “con gran satisfacción” su desarrollo, de la mano de AERTIC, el clúster que agrupa a la mayoría de las empresas tecnológicas de la región”.
Así lo ha destacado el consejero Alfonso Domínguez, en una rueda de prensa que ha ofrecido junto a Ignacio Gurría, presidente de AERTIC, la Agrupación Empresarial Innovadora de la Industria Tecnológica, la Digitalización y de la Economía Digital de La Rioja, tras firmar el convenio de colaboración, y antes de encabezar la primera reunión de la comisión de seguimiento del acuerdo.
El Gobierno de La Rioja “tiene grandes proyectos en el ámbito de la digitalización” y “el compromiso de cooperar con el sector tecnológico para apoyar al crecimiento de nuestras empresas”. Uno de ellos es este Centro de Investigación del Dato, “un proyecto propio de AERTIC”, que supone “un gran paso adelante para su desarrollo e integración en la red de clúster de la comunidad autónoma”.
El objeto del convenio, dotado con 600.000 euros anuales es articular la colaboración entre la Comunidad Autónoma y AERTIC para que este clúster desarrolle un centro tecnológico bajo la denominación de Centro de Investigación del Dato, y la financiación de sus actividades de funcionamiento, impulsando así la integración de la sociedad en el mundo digital a través de la investigación en tecnologías digitales.
Por su parte, el presidente de AERTIC, Ignacio Gurría, ha destacado “el apoyo que hemos recibido del Gobierno de La Rioja desde el primer momento”. Además, ha explicado que, “tras años liderando proyectos de innovación y colaboración empresarial, este nuevo centro nace como respuesta estratégica a un entorno económico cada vez más digitalizado” y “con un enfoque multisectorial, sin establecer límites geográficos”. “Desde La Rioja, para el mundo”, ha enfatizado.
El objetivo es integrarse en la Red de Centros Tecnológicos Estatales como Centro Tecnológico y “la sólida trayectoria de AERTIC lo avala: entre 2019 y 2024, gestionó 79 proyectos de I+D+i, movilizando a 42 empresas y captando 19,9 millones de euros en financiación, frente a los 1,8 millones logrados hasta 2018”. El centro se centra en tecnologías basadas en el dato, como la inteligencia artificial, el internet de las cosas (IoT) y la computación en la nube. Estas herramientas “permitirán desarrollar soluciones digitales avanzadas y posicionar a La Rioja como referente en innovación aplicada a todos los sectores de la economía”. El centro es además un claro ejemplo de “colaboración público-privada” y “trabajará de forma absolutamente transversal para otros sectores económicos”.
A pesar de su vocación transnacional, el Centro de Investigación del Dato “estará siempre ubicado en La Rioja”, ha asegurado Ignacio Gurría. En la actualidad está constituido en la Federación de Empresas de La Rioja (FER), a la que pertenece AERTIC, y ha sido contratada una persona para impulsar su desarrollo. No obstante, la tendencia natural que es que finalmente se localice físicamente en Albelda de Iregua, en el marco de TECHRIOJA, en función de los proyectos de innovación e investigación que genere y de la estabilidad y de la capacidad de autofinanciación que alcance.
Por último, el presidente de AERTIC ha incidido en los tres ejes sobre los que se trabajará:
- Creación del Centro de Investigación: creación del centro y formación de nuevos equipos, acreditación como centro, vigilancia tecnológica y búsqueda de alianzas.
- Economía e Industria Digital: proyectos de I+D+i, Ecosistema de Transformación Digital (DT) y grupos de trabajo.
- Sociedad digital: actividades de impulso y difusión de la tecnología.