Federación de Empresas de la Rioja

Contra la banalización del diseño

Lectura fácil

 A crear pide a la administración

que no haga concursos abiertos

para diseñar imágenes y carteles

 

A crear,

que es una asociación de empresas

de comunicación y diseño

de La Rioja,

ha pedido a las administraciones públicas

que no hagan concursos abiertos

para elegir carteles o imágenes de fiestas

y otros actos públicos.

 

En un concurso abierto

puede participar

cualquier persona.

 

Creen que este tipo de concursos

no valoran el trabajo de diseñar

y hacen pensar

que todo el mundo puede diseñar.

Y eso no es cierto.

 

A crear dice

que el diseño gráfico es una profesión

y hay que estar formado

y tener experiencia.

 

Dicen que diseñar

no es solo hacer algo bonito.

Es pensar, planificar

y crear una imagen

que comunique algo claro y útil

para quien la encarga.

 

A crear pide también:

  • Respeto para diseñadores y diseñadoras.
  • Que las administraciones públicas sean serias

y no traten el diseño

como un concurso de gustos

o votaciones en redes sociales.

  • Que si se hace un concurso,

participen solo

profesionales del diseño.

  • Que el jurado tenga

personas expertas en diseño.

  • Que se hagan encargos a profesionales

 

Por último,

A crear ofrece

su ayuda y experiencia

para valorar estos trabajos

y ayudar a que el diseño público

sea mejor, más claro

y más profesional.

A crear. solicita a las administraciones que no se promuevan concursos abiertos para la creación y selección de carteles y piezas de comunicación visual

 

Los profesionales del diseño y la comunicación publicitaria de A crear manifestamos nuestra preocupación y rechazo ante una práctica que desgraciadamente sigue siendo frecuente por parte de algunas administraciones públicas. Nos referimos a los concursos de carteles de fiestas, muy habituales en estas fechas, pero también para cualquier convocatoria de concursos abiertos al público general para la creación de carteles, logotipos y otras piezas de comunicación visual.

 

Estas iniciativas suponen en realidad una falta de respeto hacia la profesión del diseño ya que presentan el diseño gráfico como una actividad que cualquiera puede desempeñar y, sin embargo, supone una banalización que invisibiliza el trabajo intelectual, técnico y estratégico que hay detrás de cada pieza profesional.

 

De mismo modo que no se convoca un concurso de arquitectura entre habilidosos de las maquetas; ni se pide redactar un comunicado de prensa a una aficionada a la escritura; el diseño gráfico comparte una complejidad que debe ser ejercida por profesionales.

Se trata de saber comunicar un mensaje claro, eficaz, accesible y coherente con la identidad de quien lo emite. Requiere formación, análisis, experiencia y sensibilidad profesional.

 

 

Desde A Crear, exigimos respeto por el trabajo de los diseñadores.

 

  • Pedimos a las administraciones que actúen con responsabilidad y rigor. Que respeten la profesionalidad en el diseño igual que lo hacen con otras disciplinas. Que fomenten la participación ciudadana pero sin banalizar el diseño a una cuestión de gusto personal o de popularidad en redes sociales. El diseño es necesario y, como cualquier otro trabajo que impacta en lo público, debe abordarse con seriedad, ética y respeto por quienes lo ejercen con compromiso.

 

  • Que los concursos que se realicen se dirijan a profesionales del diseño y que el jurado esté compuesto mayoritariamente por personas acreditadas en este ámbito. Y si no se puede realizar concursos, que no se hagan.

 

  • Pedimos que se apueste por encargos directos a profesionales cualificados y se aborde la creación de estas imágenes con rigor y de acuerdo a unos objetivos determinados.

 

Finalmente, ofrecemos nuestra ayuda y punto de vista profesional para la valoración de estos trabajos.

FER - Federación de Empresas de La Rioja

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies