Catorce empresas hortofrutícolas riojanas mostrarán sus productos en Fruit Attraction


14 empresas riojanas
enseñarán sus productos
en el evento Fruit Attraction 2025
El Gobierno de La Rioja
y la Federación de Empresas de La Rioja
apoyan a 14 empresas riojanas
de frutas y verduras
que van juntas al evento Fruit Attraction 2025.
Este evento es en Madrid
del 30 de septiembre al 2 de octubre.
El evento está dirigido a profesionales.
y su objetivo es mejorar:
- La venta de productos.
- La innovación.
- La presencia en otros países.
La Rioja tendrá un espacio en el que las empresas
mostrarán los productos riojanos.
El objetivo es enseñar
que estos productos tienen:
- Tradición.
- Calidad.
- Posibilidad de vender en otros países.
Las empresas riojanas de frutas y verduras
que participan son:
- Zanahorias Medrano, de Entrena.
- Ayecue, de Autol.
- SAT Frutas y Verduras Valle de Rincón, de Rincón de Soto.
- Setas Vallondo, de Autol.
- Herchamp 2017, de Autol.
- Peras Pipín, de Entrena.
- Agroalimentaria de La Rioja 2001, de Rincón de Soto.
- Hongos Fernández Guridi, de Pradejón.
- Frutas Pisón, de Murillo de Río Leza.
- Carmelo Beltrán, de Logroño.
- Garper Fresh, de Pradejón.
- Frutas Solano, de Calahorra.
- Micotec, de Autol.
- XExprimir, de Pradejón.
Actividades para mostrar los productos riojanos
La Asociación riojana de Frutas y Verduras
organizará actividades en este evento.
Su objetivo es mostrar los productos riojanos.
La cocinera Anna Teres,
que es famosa en Instagram,
enseñará la calidad de los productos riojanos
y hará recetas durante el evento.
También, durante el evento,
un carrito móvil
ofrecerá bombones de frutas,
verduras, setas
y champiñones riojanos.
Los bombones están elaborados
por la pastelería La Clavelina,
de Arnedo.
Empresas riojanas de tecnología
En el evento también estarán
5 empresas riojanas de tecnología
que son:
- Spectralgeo.
- Elliot Cloud.
- SIAM.
- Panoimagen.
- SDi.
Estarán en un espacio dedicado a:
- La tecnología.
- La Inteligencia Artificial.
- Nuevas formas de transportar productos.
El Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, y en colaboración con la Federación de Empresas de La Rioja (FER), a través de ARIFRUT, impulsa la presencia agrupada de una delegación de 14 empresas riojanas del sector hortofrutícola en la feria internacional Fruit Attraction 2025, que celebrará su decimoséptima edición del 30 de septiembre al 2 de octubre en IFEMA Madrid.
El estand institucional, que contará con 332 metros cuadrados distribuidos en cuatro islas, ofrecerá una imagen que refuerza la identidad de los productos hortofrutícolas de la región y proyecta tradición, excelencia y calidad al servicio de la exportación. El Gobierno de La Rioja financia con 88.000 euros el coste del suelo que supone para las empresas participar en una de las citas de referencia dentro de las ferias agroalimentarias.
Esta feria dirigida a profesionales representa una herramienta clave para la comercialización, la innovación y la internacionalización del sector hortofrutícola. Las empresas riojanas participantes en esta 17ª edición de Fruit Attraction son:
● Zanahorias Medrano (Entrena)
● Ayecue (Autol)
● SAT Frutas y Verduras Valle de Rincón (Rincón de Soto)
● Setas Vallondo (Autol)
● Herchamp 2017 (Autol)
● Peras Pipín (Entrena)
● Agroalimentaria de La Rioja 2001 (Rincón de Soto)
● Hongos Fernández Guridi (Pradejón)
● Frutas Pisón (Murillo de Río Leza)
● Carmelo Beltrán (Logroño)
● Garper Fresh (Pradejón)
● Frutas Solano (Calahorra)
● Micotec (Autol)
● XExprimir (Pradejón)
La presencia riojana en este evento se enmarca dentro de la estrategia de promoción agroalimentaria y la campaña ‘#productoriojano, lo vas a querer’, con la que el Ejecutivo riojano pretende proyectar la excelencia del origen riojano como tierra singular, vinculada no solo a la excelencia del producto agroalimentario y de la gastronomía riojana, sino también a su territorio, pueblos, paisaje, patrimonio cultural e histórico y todos aquellos atributos que definen a La Rioja y que aportan identidad a la región.
Acciones de promoción en la feria
En esta edición, la Asociación riojana de Frutas y Verduras (ARIFRUIT) ha organizado dos actividades promocionales para reforzar la visibilidad de los productos riojanos en redes sociales y atraer visitantes al estand.
La gastroinfluencer Anna Teres mostrará la diversidad y calidad del producto riojano a través de su canal en Instagram ‘Anna Recetas Fáciles’ durante los días de celebración de Fruit Attraction. El martes 30, coincidiendo con la inauguración de la feria, protagonizará un showcooking donde elaborará dos recetas, una con frutas y verduras y otra con setas y champiñones, que podrán degustar todos los que se acerquen al estand de La Rioja.
También durante toda la feria un carrito móvil recorrerá los distintos expositores de La Rioja ofreciendo a los visitantes bombones elaborados con frutas, verduras, setas y champiñones riojanos elaborados por la pastelería arnedana La Clavelina.
Por otro lado, cinco empresas riojanas del sector TIC y Smart Agro estarán presentes en el espacio Innova&Tech que la Fruit Attraction reserva para la presentación de soluciones en digitalización, IA, agricultura de precisión y logística avanzada. Bajo la coordinación de AERTIC, acudirán a la feria Spectralgeo, Elliot Cloud, SIAM, Panoimagen y SDi.
Una feria con presencia de 150 países
Fruit Attraction, organizada por IFEMA Madrid y la Federación Española de Asociaciones de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX), celebra este año su 17ª edición consolidada como la feria más importante del sector de frutas y hortalizas en el ámbito internacional.
La feria contará con 75.000 metros cuadrados de superficie, más de 2.500 empresas expositoras y prevé una asistencia de 120.000 profesionales de 150 países. A las novedades de esta edición, como son la nueva distribución y sectorización de sus diez pabellones, se suma el tomate como producto estrella este año, ya que es la hortaliza más consumida en todo el mundo y en España representa el 24% del consumo en los hogares.