ADER - TEC - Subvenciones destinadas a la promoción de las energías renovables, el ahorro y eficiencia energética y la protección del medio ambiente, año 2025
Para qué es la ayuda
El objetivo de la subvención es fomentar la eficiencia energética y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, así como potenciar las energías renovables, en el marco del Programa La Rioja FEDER 2021-2027. Esta ayuda está destinada a empresas que realicen inversiones que contribuyan a mejorar su desempeño medioambiental y energético, alineándose con los principios de economía circular y garantizando el cumplimiento de normativas medioambientales y de sostenibilidad.
Plazo de presentación
Apertura el 30/04/2025 y cierre el 12/12/2025
Fondos
2.000.000€
Ámbito
La Rioja
Quién puede pedirla
Los beneficiarios de las ayudas contempladas en la presente convocatoria son las empresas, tanto personas físicas como jurídicas, que cumplan con los siguientes requisitos:
1. **Establecimiento operativo**: Deben contar con un establecimiento operativo en la Comunidad Autónoma de La Rioja.
2. **Actividad económica**: Deben ejercer la actividad económica para la que se solicita la ayuda en La Rioja.
3. **Realización del proyecto**: Deben realizar el proyecto subvencionable.
4. **No exclusión**: No deben encontrarse expresamente excluidas según lo indicado en el artículo 21, apartado 5, de la Orden reguladora, ni ser Empresas de Servicios Energéticos cuando actúen como tales para terceros.
Además, se admite un máximo de dos solicitudes por empresa y convocatoria.
En qué consiste la ayuda
La ayuda se concede como subvención a fondo perdido.
Los costes subvencionables deben ser de al menos 6.000 euros para la mayoría de los programas, y de 2.000 euros si se refieren únicamente a estudios medioambientales directamente vinculados a inversiones.
La intensidad de ayuda a aplicar sobre los costes subvencionables es del 45%, con un incremento del 5% si el beneficiario es una pequeña empresa. Esta intensidad puede incrementarse si los proyectos son declarados de interés estratégico para La Rioja.
La subvención máxima total asignada a cada beneficiario no excederá de 200.000 euros en la presente convocatoria. Además, se establece un límite de 400.000 euros para proyectos declarados de interés estratégico.
No se mencionan límites específicos por proyecto más allá de los ya indicados.
Qué gastos o acciones me cubre
Los gastos y/o actuaciones subvencionables se desglosan en las siguientes categorías:
1. **Costes de inversión**:
- Costes de elaboración de proyectos técnicos.
- Costes de dirección facultativa.
- Costes de ejecución de la obra civil necesaria.
- Costes de montaje de instalaciones, en su caso.
- Equipos, materiales e instalaciones auxiliares necesarias.
- Costes de transporte.
- Costes de asistencia técnica.
- Costes necesarios para la legalización de las instalaciones de los colegios profesionales.
2. **Estudios y servicios de consultoría**:
- Auditorías energéticas en las PYME.
- Estudios de viabilidad de implantación de proyectos potencialmente subvencionables.
3. **Costes específicos de estudios o servicios de consultoría**:
- Costes realizados por técnicos o entidades especializadas en la materia objeto de estudio o consultoría.
- Costes de la parte del estudio o servicio de consultoría relacionada con inversiones a las que se puedan conceder ayudas.
4. **Costes no subvencionables** (para referencia):
- Facturas cuyo coste elegible subvencionable, IVA no incluido, sea inferior a 300 euros.
- Gastos o inversiones concertados con personas o entidades vinculadas con el beneficiario.
- Inversiones financiadas mediante contrato de arrendamiento financiero.
- Inversiones que no se destinen al uso, o que se cedan a terceros por venta, arrendamiento o cualquier otro título.
- Inversiones en adquisición de terrenos, adquisición o construcción de edificios, retirada de materiales y cubiertas con amianto, vehículos de transporte viario, contenedores de residuos, mobiliario y asimilables, estanterías, elementos fungibles, reactivos químicos y biológicos, cubetas de retención, activos de segunda mano o usados, y costes de mantenimiento, conservación y ornamentación de inmuebles y obras de jardinería.
Plazos de ejecución de la ayuda
El plazo máximo para la realización del proyecto y justificación de la subvención es de 3 años desde la notificación de la resolución de concesión de beneficios. El plazo concreto se fijará en la resolución de concesión, teniendo en consideración el plazo solicitado por la empresa para la ejecución del proyecto.
Información oficial