Boletín de Información Económico Financiera 6/2023 - DEPÓSITO DE CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2022
Con fecha 30 de Mayo de 2023 se publicó en el BOE la Resolución de 18 de mayo de 2023, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, referida a los modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales de los sujetos obligados a su publicación.
Esta resolución modifica los modelos aprobados por la Orden JUS/616/2022, de 30 de junio.
Las novedades más relevantes de los modelos de cuentas son las siguientes:
- Información sobre el porcentaje de mujeres del órgano de administración. Esta información se debe indicar en la hoja de identificación.
- Supresión de la hoja Covid.
- Modificaciones en la hoja de titularidad real: Las principales novedades consisten en:
- Se establecen campos adicionales que permiten una mejor identificación de las personas físicas (país de expedición del documento y tipo de documento).
- Las tablas I y III se desdoblan en dos, para cumplimentar los datos según se trate de control a través de participación en el capital o control a través de derechos de voto.
- En las tablas IV.a y IV.b, de nueva creación, se debe informar del porcentaje de participación directa por participación en el capital o por derechos de voto respectivamente, empresa a empresa para identificar la cadena de control
- Cambios en la hoja Medioambiental:
Con carácter voluntario reportar cinco indicadores clave en materia medioambiental como son los datos relativos a las emisiones de CO2 en sus tres alcances, y los consumos de agua y electricidad respectivamente.
- Cambios en el Modelo Normal.
- Balance. Cambio en la denominación del epígrafe A.VII. Deudas comerciales no corrientes por A.VII Deudores comerciales no corrientes.
- Cambios en la Correspondencia entre los conceptos del balance normal y el Plan General de Contabilidad de 2007. Se elimina el número (2904) asociado al epígrafe A.I.4 Fondo de comercio.
- Cambios en la Correspondencia entre los conceptos del estado de ingresos y gastos reconocidos y el Plan General de Contabilidad de 2007. Se sustituye la referencia a los números 900 y 902 para los epígrafes V y XI respectivamente por los números 960 y 962.
- Contenido de la memoria normal.
- En la nota 2 Bases de presentación de las cuentas anuales, se elimina la frase final que hacía referencia, para las cuentas de 2021, a las disposiciones transitorias del Real Decreto 1/2021, de 12 de enero, por el que se modifican el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre; el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas aprobado por el Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre; las Normas para la Formulación de Cuentas Anuales Consolidadas aprobadas por el Real Decreto 1159/2010, de 17 de septiembre; y las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos aprobadas por el Real Decreto 1491/2011, de 24 de octubre.
- En la nota “9 Instrumentos financieros - a.2 pasivos financieros”, el literal “pasivos financieros coste amortizado o coste” dentro de las categorías, pasa a ser “pasivos financieros a coste amortizado”.
- En la nota “24 Otra información” el punto 3 se pone en formato cursiva al estar incorporado dentro de un cuadro normalizado.
En el contenido de la memoria normalizada, se realizan los siguientes cambios:
- En el modelo M9.17 se eliminan los tachados para el concepto total de líneas de crédito en las columnas de límite concedido y dispuesto.
- Cambia el modelo M24-c) Honorarios del auditor, para reflejar mejor lo exigido por el Plan General de Contabilidad. Se separa la parte de auditoría de la de otros servicios y para estos últimos, además de los honorarios por asesoría fiscal se añaden los correspondientes a servicios por exigencia de normativa y por otros servicios. Todo ello en línea con lo marcado en la nota 24 de la memoria.
- Cambios en el Modelo abreviado.
Contenido de la memoria abreviada. En la nota 2 Bases de presentación de las cuentas anuales, se elimina la frase final que hacía referencia a las disposiciones transitorias para las cuentas de 2021, del citado Real Decreto 1/2021, de 12 de enero.
- Cambios en el Modelo PYME.
Cambios en la correspondencia entre los conceptos del balance de Pymes y el Plan General de Contabilidad de pequeñas y medianas empresas. Se elimina el número 15 dentro de las cuentas correspondientes al epígrafe B.VII de patrimonio neto y pasivo.
Entrada en vigor
La utilización de los modelos aprobados por la presente resolución será obligatoria para las cuentas anuales formuladas y aprobadas por los sujetos obligados, que sean presentadas en el Registro Mercantil para su depósito con posterioridad a la publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado»
Texto completo de la Resolución