Federación de Empresas de la Rioja

Próximas jornadas

05/11/2025

Presentación

FECHA: 5 de noviembre de 2025, 9:30 a 13:30

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Salón de Actos de la FER, C/ Hermanos Moroy Nº 8, 3º

CONTENIDO:

  • CONCEPTOS BÁSICOS DE LA FACTURA ELECTRÓNICA.
  • UTILIZACIÓN DE LA FACTURA ELECTRÓNICA.
  • OBLIGACIONES LEGALES DE LOS EXPEDIDORES DE FACTURA ELECTRÓNICA.
  • OBLIGACIONES LEGALES DE LOS RECEPTORES DE FACTURA ELECTRÓNICA.
  • ASPECTO PRIVADO y PÚBLICO DE LAS FACTURAS ELECTRÓNICAS.
  • NORMATIVA.
  • INICIATIVAS NACIONALES Y EUROPEAS EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO.
  • FORMATOS DE FACTURA ELECTRÓNICA.
  • EL FORMATO EDI. INTERCAMBIO ELECTRÓNICO DE DATOS.
  • LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS HABITUALES.
  • CONSERVACIÓN DE FACTURAS ELECTRÓNICAS.
  • PLAZOS:
    • A lo largo de 2023: aprobación del desarrollo reglamentario (detalles técnicos y alcance exacto).
    • 1 año a partir del desarrollo reglamentario: implantación de la factura electrónica obligatoria para empresarios y profesionales con facturación superior a 8 millones de euros anuales.
    • 2 años desde el desarrollo reglamentario: implantación en el resto de empresas.
  • FACe, PUNTO GENERAL DE ENTRADA DE FACTURAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO
  • REGIMEN SANCIONADOR

Reglamentos de Sistemas de Facturación (RRISF) Diferencias entre VERIFACTU y NO VERIFACTU.

 Normativa:

  • Ley 11/2021: Prohíbe software de doble uso y exige sistemas que garanticen la trazabilidad y la integridad de la facturación.
  • Real Decreto 1007/2023: Establece el reglamento técnico de los sistemas de facturación verificables.
  • Real Decreto 254/2025: Actualiza los plazos de implementación y adaptación

VERIFACTU:

  • Normativa
  • Modalidades y cumplimiento
  • Obligados u excluidos
  • Contenidos del registro de facturación
  • Como funciona VeriFactu en la práctica
  • Plazos de implementación
  • Que software es compatible
  • Ventajas de adoptar VeriFactu
  • Recomendaciones para adaptarte

Registro y gestión de Facturas según los Sistemas Informáticos de Facturación (SIF)

  1. Registro de una factura
  2. Estado de las facturas
  3. Modificación de facturas registradas
  4. Borrado de facturas registradas
  5. Controles en la facturación
  6. Factura borrador
  7. Facturación automática

Ponente: 

D. Julio Bonmatí Martínez, 37 años de experiencia formativa, ha impartido clases, cursos y ponencias entre otras para las siguientes entidades: Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad de Valencia, Universidad Camilo José Cela, Universidad de Oviedo, Colegio Economistas de Logroño, Colegio Gestores Administrativos de Madrid, Colegio Gestores Administrativos de Toledo, APAFTCLM, AECE, ACCID, ISFADE, AERCE, CIAE, ISDE, COCEM, FORO WOLTERS KLUWER, FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA, CENTRO NACIONAL DEL HIDRÓGENO, FEDERACIÓN LEONESA EMPRESARIAL, COLABORADOR EN EL PROGRAMA DE RADIO FINANZAS Y VALORES, DIRECTOR DEL PROGRA DE RADIO EL PUNTO SOBRE LA i.

CONDICIONES Y MATRÍCULA

  • Inscripción socio de FER: 100 Euros. Si eres socio, inscríbete a través de la inscripción online de la jornada. Es necesario realizar ingreso/transferencia de la matrícula correspondiente a la siguiente cuenta: IBAN ES53 2100 6196 3913 0080 5463, con el concepto: SEMINARIO FORMATIVO FACTURA ELECTRÓNICA

Para cualquier consulta acerca del seminario o sus condiciones, por favor, ponte en contacto con Pedro José Sáez en el 941 271 271 o a través del correo electrónico pedro.asesorias@fer.es

$cookiesSettings['logoAlt']

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies