Federación de Empresas de la Rioja

Próximas jornadas

14/05/2025

La contratación de personal extranjero en España: El nuevo Reglamento de Extranjería

Presentación

 Objetivo

La escasez de la mano de obra en muchos sectores económicos y como esta escasez representa una traba en la mejora de los procesos productivos e innovadores en las empresas es incuestionable. En un mercado globalizado y con importantes cambios demográficos, la capacidad empresarial de gestionar procesos de contratación internacional es un factor decisivo en su competitividad. En este proceso el cumplimiento legal de la normativa de extranjeria española, así como conocer todas las opciones disponibles será clave.

En la actualidad el marco migratorio regulatorio español se agrupa en distintos regímenes, como por ejemplo el general, el comunitario y la ley de emprendedores. A mediados de noviembre del 2024 se aprobó un nuevo reglamento de extranjeria (Real Decreto 1155/2024 de 19 de noviembre) entre los cambios más significativos es un capitulo para visados, una nueva autorización para familiares de españoles, el trabajo de los titulares de estancia por estudios, así como la ampliación del catalogo de ocupaciones de difícil cobertura que la ministra Saiz dijo que era una tarea que asumiría personalmente.

En esta jornada abordaremos las distintas autorizaciones a las que pueden recurrir las empresas riojanas para contratar personal extranjero en España, incluyendo los cambios que prevé el nuevo reglamento que entrará en vigor el 20 de mayo del 2025. Se abordará la compresión del marco legal general que regula la entrada y residencia de profesionales extranjeros, los distintos tipos de autorizaciones, sus requisitos y la forma de tramitación, entre otros.

Dirigido a

Responsables de Recursos Humanos, jefes de personal, técnicos de empresas que tenga dificultades para atraer o captar talento y que vean en la migración regular una vía para cubrir esas vacantes.

Contenido

  1. Contratación de una persona extranjera que se encuentra en su país de origen o en España en situación de estancia o residencia regular
  • Autorización de estancia por estudios, su vinculación con el mundo empresarial. La modificación a trabajo y los cambios que prevé el reglamento 1155/2024 de 19 de noviembre.
  • Autorización de residencia por cuenta ajena, la situación nacional de empleo, el catalogo de ocupaciones de difícil cobertura. Los cambios que prevé el reglamento 1155/2024 de 19 de noviembre
  • Las autorizaciones previstas en la ley de emprendedores
  • La nueva autorización para familiares de españoles
  1. Contratación de una persona extranjera que se encuentra en España en situación de irregularidad
  • Elementos principales a tener en cuenta por el empleador en la residencia temporal por circunstancias excepcionales por arraigo
  • Elementos principales a tener en cuenta por el empleador en los solicitantes de protección internacional. Nota aclaratoria del régimen transitorio establecida en la Disposición Transitoria Quinta.

Fecha y horarios

14 de mayo de  9.30 a 11.00. Ponencia + Turno de preguntas y coloquio

Ponente

Vanessa Iglesias, Mobexma, cuenta con más de 10 años de experiencia gestionando programas de movilidad laboral internacional en diferentes sectores y áreas geográficas. Especialista en derecho de extranjería  y en la planificación de  desplazamiento de trabajadores al exterior.

Tiene dilatada experiencia en diferentes áreas de recursos humanos como selección, formación, compensación y beneficios, gestión de personal y desempeño entre otros.

Inscripción: La asistencia a esta jornada es gratuita. A efectos organizativos, se remitirá 20 minutos antes del inicio del seminario web el enlace a la conexión mediante el correo electrónico que facilite en la inscripción.   

CON LA COLABORACIÓN DE 

         

FER - Federación de Empresas de La Rioja

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies