Más de 100 directivos participan en el I Foro BiLAB La Rioja, dedicado a la prevención de conductas adictivas en el trabajo


Más de 100 personas participan
en las jornadas para prevenir y tratar
adicciones en el trabajo
Más de 100 personas han participado
al primer Foro BiLAB La Rioja.
Son unas jornadas
sobre cómo prevenir y tratar
adicciones en el trabajo.
El encuentro es muy importante para La Rioja
por 2 razones:
- Aporta ideas nuevas
para prevenir riesgos en el trabajo.
- Ayuda a mejorar la salud
y el bienestar de los trabajadores.
Las jornadas han sido
los días 14, 15 y 16 de mayo.
Los temas de los que se ha hablado son:
- El consumo de alcohol u otro tipo de drogas
- El uso de pantallas en el trabajo.
También ha habido 2 talleres
sobre prevención de conductas adictivas
en el trabajo.
Uno ha sido para empleados públicos
y otro para empresas, organizaciones
y profesionales.
Además, ha habido una charla
con experiencias y casos de éxito
contadas por empresas y organizaciones,
como AENA, Standard Profil o UGT.
Las empresas y organizaciones
explicaron sus experiencias
en salud laboral vinculadas a adicciones.
Proyecto Hombre La Rioja,
la Consejería de Salud y Políticas Sociales
del Gobierno de La Rioja
y la Federación de Empresas de La Rioja
han organizado las jornadas.
Puedes ver más información sobre estas jornadas:
Más de 100 profesionales, directivos y cuadros intermedios han asistido al primer Foro BiLAB La Rioja, dedicado a la prevención y tratamiento de conductas adictivas en el trabajo. El encuentro supone un punto de inflexión en La Rioja tanto en la innovación en la prevención de riesgos laborales como en la promoción de la salud y el bienestar en el trabajo. En concreto, el Salón de Actos de la Federación de Empresas de La Rioja (FER) ha acogido hoy el taller ‘Detección temprana y abordaje del consumo de alcohol, otras drogas y el uso de pantallas en el trabajo’, en el que han participado representantes de 20 empresas y organizaciones
El evento, primer foro de salud y bienestar laboral dedicado a la prevención de conductas adictivas en el trabajo, se ha desarrollado durante tres días (14, 15 y 16 de mayo), y ha abordado los riesgos psicosociales y las adicciones que afectan a trabajadores y empresas mediante la divulgación y la formación. En concreto, BiLAB ha acogido una jornada profesional con experiencias y casos de éxito contadas en primera persona por empresas y organizaciones (14 de mayo, CIBIR) Esta jornada profesional contó con 10 ponentes de compañías como AENA, Standard Profil o MC Mutual; organizaciones como CEOE o UGT; y Administraciones Públicas, que explicaron sus experiencias en salud laboral vinculada a adicciones. A su vez, BiLAB ha impartido dos talleres formativos sobre prevención de conductas adictivas en el trabajo, uno para empleados públicos (15 de mayo, ERAP) y otro para empresas, organizaciones y profesionales (16 de mayo, FER).
El foro ha estado organizado por Proyecto Hombre La Rioja en colaboración con la Consejería de Salud y Políticas Sociales (Gobierno de La Rioja) y la Federación de Empresas de La Rioja (FER).
Los vídeos de BiLAB 2025 (spot, reportajes, testimonios vinculados al tratamiento de las adicciones en entornos laborales…) pueden verse en https://www.youtube.com/@forobilab Más info: https://www.forobilab.com/
El Foro BiLAB 2025 forma parte del “CONVENIO ENTRE EL GOBIERNO DE LA RIOJA A TRAVÉS DE LA CONSEJERÍA DE SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Y LA FUNDACIÓN CENTRO DE SOLIDARIDAD DE LA RIOJA (PROYECTO HOMBRE) PARA LA EJECUCIÓN DE UN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL EN EL MEDIO LABORAL DE LA RIOJA (30/12/2024)” El Convenio cuenta con la financiación de LÍNEA/S DE ACTUACIÓN FINANCIADAS SEGÚN ACUERDO DEL CONSEJO INTERTERRITORIAL DEL SNS DE 19.06.2024 PARA LA APLICACIÓN PRESUPUESTARIA 26.07.313B.452 a través de la selección del proyecto ‘BienestarLab. Programa de Promoción de la Salud Mental en el Medio Laboral en La Rioja’, presentado por la Subdirección General de la Estrategia de Salud Mental y Emocional, Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados, Consejería de Salud y Políticas Sociales (Gobierno de La Rioja).