Federación de Empresas de la Rioja

El nuevo proyecto social de AIER beneficiará a FARO, Asociación Riojana de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer

Lectura fácil

AIER quiere conseguir 25 mil euros

para ayudar

a la asociación FARO

 

El jueves 28 de noviembre termina el plazo

para colaborar con el proyecto solidario `Eres mi faro´.

La Asociación Empresas Instaladoras de La Rioja,

que también se llama AIER

y es socia

de la Federación de Empresas de La Rioja,

quiere conseguir 25 mil euros

para pagar la obra de electricidad

de las nuevas oficinas FARO.

 

FARO es la Asociación de Familiares y Amigos

de Niños y Niñas con Cáncer.

 

AIER va a hacer este proyecto solidario

para ayudar a la asociación.

El proyecto consiste en diseñar y hacer

la instalación eléctrica

de las nuevas oficinas de FARO,

que están ubicadas en la calle San Adrián.

 

En total,

las obras que se van a hacer

cuestan más de 25.000 euros.

Las va a pagar AIER,

con la ayuda de sus socios y socias

y colaboradores y colaboradoras.

 

 

 

Hay 3 opciones para ayudar:

  • Trabajar en la obra.
  • Dar material, como luces o cable,

para que se haga la obra.

  • Dar dinero.

 

La Asociación Empresas Instaladoras de La Rioja

ha hecho ya varios proyectos solidarios

y ha ayudado a estas asociaciones:

  • Cáritas.
  • APIR,

que es una asociación que trabaja

para mejorar las condiciones

de la infancia riojana.

  • Banco de Alimentos.
  • Fundación Pioneros.
  • Cruz Roja.
  • Asprodema.

 

La AIER lleva más de 1 mes

recaudando apoyos para el proyecto

y anima a las empresas de instaladores

a participar antes del jueves 28 de noviembre.

 

También se va a sortear un viaje a París

entre los participantes del proyecto.

 

‘Eres mi Faro’. Proyecto Energ-éticamente sociales 2024

 

El nuevo proyecto social de AIER beneficiará a FARO,  Asociación Riojana de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer

 

  • La Asociación de Empresas Instaladoras de La Rioja (AIER) y sus empresas socias del sector están realizando la instalación eléctrica, telecomunicaciones y de seguridad de la nueva sede de FARO con un coste de más de 25.000 euros

 

  • Las empresas de AIER que lo deseen todavía tienen de plazo hasta el 28 de noviembre para participar en el proyecto social, que se presentará el 4 de diciembre

La Asociación de Empresas Instaladoras de La Rioja (AIER), integrada en la FER, vuelve a mostrar su lado más solidario, con el objetivo de ayudar a una entidad del tercer sector de La Rioja , gracias a un proyecto energético que supone un beneficio para la entidad y todos sus usuarios.

 

En esta ocasión, el colectivo que se apoyará con esta iniciativa social es FARO, la Asociación Riojana de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer, cuyo fin es la mejora del estado de salud y la calidad de vida de los niños y adolescentes afectados por enfermedades oncológicas y de sus familiares, procurándoles una atención integral en las distintas fases de la enfermedad y en los problemas derivados de ella y del tratamiento.

 

El proyecto de este año se denomina ‘Eres mi Faro’ aludiendo al apoyo que supone la propia asociación para sus usuarios. Este año, la AIER, será ese “Faro” para la entidad.

 

La colaboración de AIER con FARO consiste en diseñar y ejecutar la instalación eléctrica completa de la nueva sede de esta asociación que está ubicada en la calle San Adrián, 1, bajo (Parque Picos de Urbión), de Logroño, y a la que se trasladará en cuanto esté finalizada.

 

La AIER lleva trabajando y recaudando apoyos para este proyecto más de un mes y, en la recta final, ya que este viernes, 28 es el plazo para colaborar, hace un llamamiento a las empresas e instaladores riojanos para que se sumen a esta causa y entre todos puedan lograr este objetivo. No en vano, para incentivar la participación, uno de los colaboradores de la AIER ha donado un viaje a París (ciudad de la luz) para sortear entre todos los participantes del proyecto.

 

Actualmente, FARO ocupa un piso en la calle San Antón, pero sus espacios se han quedado obsoletos y pequeños para las actividades que se realizan con los niños y niñas y sus familias.

 

En concreto, el proyecto incluirá las siguientes instalaciones y elementos:

 

- Instalación del cuadro general, cableados y canalizaciones

- Instalación de mecanismos y dotación de puestos de trabajo con conexión a datos.

-Instalación de luminarias en los diferentes espacios (despachos, sala de  reuniones/office, aseos, etc…)-

- Preinstalación de sistema de alarma

 

- Acondicionamiento de nueva sala terapéutica mediante iluminación saludable que, además de tener un índice de deslumbramiento muy bajo, garantiza la uniformidad de la luz y seguridad fotobiológica, dispone de un sistema de seguimiento del ciclo circadiano. La luz en esta sala regulará y modificará su intensidad y color en función de las horas del día para conseguir un bienestar y un espacio de confort para sus usuarios.

 

En total, la nueva instalación de conectividad e iluminación desarrollada está valorada en más de 25.000 euros que la AIER,  sus empresas socias y colaboradoras están sufragando.

 

Opciones de ayuda para socios y colaboradores. Plazo hasta 28 de noviembre

 

Como en proyectos anteriores, la formas de ayudar son tres: con la mano de obra de los propios instaladores; con el material necesario (luminarias, cuadros de luz, cableado...) o económicamente. Con este fin, el proyecto se ha fragmentado en estas opciones para que socios y colaboradores decidan cómo pueden sumarse.

 

Económicamente, existen varias franjas (100€, 500€, 1.000€ y 2.000€), con el fin de que todos participen de una u otra manera y contribuyan a este fin social el mayor número de empresas posible.

Esta aportación cuenta, además, con interesantes deducciones fiscales que suponen un aliciente para los colaboradores. 

 

Desde 2018, siendo Energ-éticamente sociales

 

El proyecto surgió en el año 2018, con el propósito de ayudar a tres colectivos sociales, Cáritas, Apir y Banco de Alimentos. Inicialmente, los objetivos fueron la mejora en las instalaciones de sus sedes con un coste total estimado de 15.000 euros y la recaudación final superó los 28.000€, con los que consiguió, incluso, pagar la factura de la luz a familias y personas sin recursos a través de Cáritas.

 

En 2019, la entidad beneficiada fue Fundación Pioneros, con la reforma de sus instalaciones; en 2022, Cruz Roja, impartiendo formación a sus alumnos y, en 2023, fue Asprodema, con la instalación de placas solares en su sede principal para abaratar su coste energético.

 

En esta ocasión, el objetivo se renueva y crece para alcanzar estos 25.000€ de coste estimado en las instalaciones de la sede de FARO.

 

 

 

FER - Federación de Empresas de La Rioja

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies