Federación de Empresas de la Rioja

Cursos de formación

AUTÓMATAS PROGRAMABLES

Un autómata programable (PLC) es un dispositivo muy similar a un ordenador personal, que dispone de una CPU, memorias, entradas y salidas. En ellos se pueden cargar programas realizados por los propios usuarios, para poder realizar un automatismo o una secuencia de automatismos, que se pueden aplicar tanto al entorno industrial, como al doméstico.

Por poner algunos ejemplos, se pueden realizar programas para el funcionamiento de un ascensor, una puerta automática, un cruce regulado por semáforos… la lista sería interminable.

Para la realización de este curso no son necesarios conocimientos previos de programación informática, ni tampoco de electricidad o mecánica, aunque se darán conceptos básicos de ambas especialidades.

El objetivo del curso consiste en la familiarización del alumno con estos dispositivos, poder realizar diferentes programas y saber interpretarlos. Este curso equivale a 40 horas lectivas de la modalidad presencial.

Para la realización de las prácticas es recomendable disponer de un autómata sencillo, o en caso de no poder disponerlo, instalar un software emulador, para así poder comprobar los programas que el alumno ha realizado.
Si el alumno no dispone del software necesario, se puede obtener una copia de evaluación de 30 días, al realizar el pago de este curso.

Es importante resaltar que este curso puede ser aplicado para las diferentes marcas reconocidas de autómatas programables que existen en el mercado, como por ejemplo Omron o Siemens.

Objetivo

Conocer a los autómatas programables, para qué sirven, dónde se utilizan y realizar programas para su funcionamiento.

Dirigido a

El curso está dirigido principalmente a técnicos de mantenimiento, tanto eléctricos como mecánicos, así como a personas que muestren un interés en la automatización, tanto industrial como doméstica.

Programa

  • Estructura de los autómatas
  • Dispositivos de entrada/salida. Aplicaciones
  • Contactos serie, paralelo y mixtos
  • Contactos y bobinas negadas. Control de bits
  • Temporizadores y contadores
  • Programación secuencial: GRAFCET (I)
  • GRAFCET (II): Programación de un cruce regulado por semáforo
  • Áreas de memoria. Aplicación de un comparador
  • Sistemas de numeración
  • Resumen del curso
FER - Federación de Empresas de La Rioja

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies