Cursos de formación
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Actualmente la sociedad tiene como eje fundamental de nuestras vidas el trabajo. Todo gira alrededor de él.
Dentro de nuestro mundo laboral tenemos que exigir que se garantice la seguridad y la salud de los trabajadores, fomentando así una cultura preventiva que beneficie a todo el mundo.
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales es el eje fundamental de la lucha contra la precariedad laboral. Esta Ley obliga a aportar formación vinculada a la PRL en diferentes ámbitos.
En este curso se ofrece la posibilidad de recibir la formación básica en Prevención de Riesgos Laborales, para conseguir entre todos que el trabajo sea cada vez más agradable y seguro. El diploma de realización del curso de Prevención de Riesgos Laborales básicos no es una certificación oficial.
Objetivo
El curso básico de Prevención de Riesgos Laborales de 50 horas incluye los contenido exigidos en la legislación pertinente.
Entre otros objetivos se encuentra el de aprender los distintos tipos de riesgos, su origen, los daños que producen en la salud, medidas para evitarlos, cómo organizar la prevención en la empresa, cómo pueden participar los trabajadores, sus funciones en la organización, la formación para fomentar comportamientos seguros, la correcta utilización de todo lo que rodea al trabajo y fomentar el interés y la cooperación de los trabajadores en la prevención de riesgos laborales.
El presente curso pretende crear una cultura preventiva, evitando que nuestro país siga a la cabeza en cuanto a accidentes y enfermedades laborales dentro de la Unión Europea.
El presente curso cumple los requisitos indicados en la normativa que regula las funciones de nivel básico en la actividad preventiva (Real decreto 39/1997, Reglamento servicios de prevención):
- a) El contenido y duración se adecúa a lo incluido en el anexo IV (art. 35.2 a)
- b) El docente dispone de titulación superior en materia de prevención de riesgos laborales en las especialidades de ergonomía y psicosociología, higiene industrial y seguridad laboral.
- c) La entidad impartidora es un centro de formación privado con capacidad para desarrollar actividad formativa (art. 35.3)
- d) La formación cumple con los requisitos para ejercer las funciones de nivel básico para aquellas empresas que están incluidas en el Anexo I de la norma. Además de esta formación las personas que ejerzan esas funciones deberán realizar una formación específica dependiendo del sector al que pertenezcan.
Dirigido a
Todos los trabajadores de las pequeñas y medianas empresas. En la actualidad la Ley exige que en todos los centros laborales existan personas especializadas en la Prevención de Riesgos Laborales, por lo tanto, todo aquel que esté interesado en mejorar su situación laboral y hacer que los accidentes y enfermedades laborales se reduzcan, ha de firmarse en PRL.
Programa
- Trabajo y salud
- Derechos y deberes. Marco normativo
- Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
- Riesgos ligados al medio ambiente
- Carga de trabajo, fatiga e insatisfacción laboral
- Sistemas elementales de control de riesgos
- Planes de emergencia y evacuación
- Vigilancia y control de la salud, los primeros auxilios
- La gestión y organización de la prevención
- La evaluación de riesgos profesionales
- Organismos públicos y la seguridad
- Documentación: recogida, elaboración y archivo
- Ergonomía del puesto de trabajo
- Prevención y ergonomía
- Los riesgos psicosociales