Cursos de formación
CÓMO ORGANIZAR UN EVENTO PRESENCIAL CON ÉXITO
La formación de transportistas de mercancías peligrosas dada su complejidad está regulada específicamente por la ORDEN de 18 de junio de 1998 por la que se regulan los cursos de formación para conductores de vehículos que transporten mercancías peligrosas y los centros de formación que podrán impartirlos BOE 30-06-1998
Objetivo
Formar a futuros profesionales del sector en el tranporte de mercancías peligrosas conforme a la ORDEN de 18 de junio de 1998 por la que se regulan los cursos de formación para conductores de vehiculos que transporten mercancías peligrosas y los centros de formación que podrán impartirlos (BOE 30-06-1998)
Dirigido a
Podrán participar en las acciones de formación contenidas en este plan, objeto de subvención los siguientes colectivos de trabajadores:
Las personas trabajadoras asalariadas que prestan sus servicios en empresas privadas o entidades públicas empresariales y cotizan a la Seguridad Social en concepto de formación profesional.
Las personas trabajadoras que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
Personas trabajadoras fijas discontinuas en los períodos de no ocupación.
Personas trabajadoras que accedan a la situación de desempleo cuando se encuentren en período formativo.
Personas trabajadoras acogidas a regulación de empleo en sus períodos de suspensión de empleo por expediente autorizado.
Las personas trabajadoras incluidas en los Regímenes Especiales Agrario, de Autónomos, del Mar y otros de la Seguridad Social que no coticen por la contingencia de formación profesional.
Las personas socias trabajadoras y de trabajo de las cooperativas, sociedades laborales y empresas y entidades de la economía social.
Trabajadores desempleados inscritos en las oficinas de empleo de la Comunidad Autónoma de La Rioja, en función de las plazas disponibles.
Programa
- - Módulo de Sensibilización Medioambiental
- - Disposiciones Generales aplicables al transporte de materias peligrosas.
- - Principales tipos de riesgo
- - Información sobre protección del medio Ambiente en el control de los traslados de residuos
- - Medidas de prevención y Seguridad adecuada para los diferentes tipos de riesgos
- - Etiquetado y señalización de los peligros
- - Lo que debe y no debe hacer el conductor antes, durante y después del transporte de materias peligrosas
- - Primeros auxilios a las victimas
- - Medidas a adoptar en caso de accidente e incidente
- - Prohibición de carga en común en un mismo vehiculo o contenedor
- - Precaución que deben adoptarse para la carga y descarga de materias peligrosas.
- - Manipulación y estiba de los bultos
- - Finalidad y funcionamiento del equipo técnico de los vehículos
- - Información general sobre responsabilidad civil
- - Información sobre transporte multimodal
- - Extinción de incendios
- - Cisternas y contenedores-cisterna: descripción característica y tipos. Válvulas de seguridad y otros dispositivos de seguridad y control. Protección trasera y lateral
- - Comportamiento en marcha de los vehículos cisterna y contenedores-cisterna: influencia de la carga y los movimientos de la misma en la conducción y circulación, especialmente en curvas y pendientes. Utilización de los distintos sistemas de frenado, de modo especial en condiciones meteorológicas o ambientales adversas.
- - Disposiciones específicas relativas a la utilización de vehículos cisterna y contenedores-cisterna en el transporte de mercancías peligrosas: certificado de aprobación, marcas de autorización, servicios.
- - Otras disposiciones específicas relativas a la utilización de vehículos cisterna y contenedores-cisterna: señalización y etiquetado, estacionamiento: en general, por necesidades del servicio, nocturno o por mala visibilidad y por emergencia. Vigilancia de los vehículos.
- - Disposiciones particulares aplicables al transporte de materias y objetos explosivos
- - Riesgos específicos que presentan las materias y objetos explosivos y pirotécnicos
- - Disposiciones especificas sobre la carga en común de materias y objetos de la clase 1.
- - El reglamento de explosivos y sus disposiciones complementarias