Federación de Empresas de la Rioja

El comercio minorista riojano acuerda su convenio colectivo para cuatro años

Lectura fácil

El comercio riojano

tiene un nuevo convenio laboral

 

El comercio de La Rioja,

que está representado

por la Federación de Empresas de La Rioja,

tiene un nuevo acuerdo laboral

después de negociar durante unos meses.

 

Este acuerdo se llama convenio colectivo

y es para 4 años.

En este convenio vienen

las condiciones laborales de los trabajadores

y de las trabajadoras.

 

El acuerdo se ha firmado

en la Federación de Empresas de La Rioja

y es bueno para las empresas

y para los trabajadores y trabajadoras

de comercios pequeños y medianos de La Rioja.

 

El acuerdo da seguridad al sector del comercio

y empieza con fecha

de 1 de enero de 2024.

 

El acuerdo une

los 3 convenios que había antes:

  • Comercio general.
  • Comercio de metal.
  • Comercio de ropa.

 

 

 

El acuerdo dice que los sueldos subirán:

  • En 2025 subirán un 3 por ciento.
  • En 2026 subirán un 3 por ciento.
  • En 2027 subirán un 2,5 por ciento.

 

Los trabajadores y trabajadoras

trabajarán menos horas cada año:

  • En 2025 trabajarán 1.774 horas.
  • En 2026 trabajarán 1.766 horas.
  • En 2027 trabajarán 1.758 horas.

 

El acuerdo tiene

otras cosas importantes:

  • Quita la antigüedad

desde el 31 de diciembre de 2024.

  • Dice cómo se paga

cuando un trabajador o trabajadora

está de baja por enfermedad.

 

Además, el acuerdo:

  • Da seguridad.
  • Ayuda a que más gente

quiera trabajar en el comercio.

  • Anima a las personas

a abrir nuevos negocios.

 

La FER Comercio

está contenta por el nuevo acuerdo

porque va a ayudar al comercio

a crecer y ser más estable.

 

La FER Comercio agradece

a los empresarios de La Rioja.

porque han trabajado mucho

para lograr este acuerdo.

 

  • La voluntad del sector empresarial, representado por FER Comercio, ha hecho posible un acuerdo satisfactorio para empresas y trabajadores, que ofrece un nuevo marco de estabilidad y seguridad jurídica
  • El convenio sectorial parte de una base nueva al aglutinar los anteriores de comercio general, comercio metal y comercio textil

 

El colectivo empresarial representado en FER Comercio ha hecho posible, - tras unas negociaciones que se han prolongado durante meses -, alcanzar un acuerdo para que el comercio minorista de La Rioja tenga por fin un convenio colectivo que se ha hecho esperar 17 años.

Gracias a la voluntad y el esfuerzo realizados se ha cerrado un acuerdo satisfactorio para todas las partes de la mesa negociadora, en una época no exenta de dificultades para los comerciantes y para el comercio más cercano o de proximidad en nuestra Comunidad Autónoma.

El convenio colectivo de comercio de La Rioja parte de una base completamente nueva, debido a que aúna los tres convenios anteriores que estaban vigentes: comercio general, comercio metal y comercio textil. Tendrá, por tanto, una única clasificación de puestos de trabajo , que son los que existen en las empresas que aplican el convenio.

El convenio establece tablas salariales con vigencia desde el 1 de enero de 2024, que las empresas procederán a regularizar. Su vigencia será de cuatro años, desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2027, incluyendo la figura del fijo discontinuo y los pluses salariales de frío, quebranto de moneda e idiomas

Para el año 2025 se producirá un incremento del 3% sobre las tablas de 2024; un incremento del 3% para el año 2026 y el 2,5% de aumento en 2027 sobre las tablas salariales del año anterior. La subida salarial será del 8,5% entre el año 2025 y el 2027. Si el IPC supera el 8,5% en este periodo, se establecerá una revisión salarial con un 3% de máximo

En cuanto a la jornada anual será de 1.774 horas para 2025; de 1.766 horas en el año 2026 y de 1.758 para el año 2027.

El convenio colectivo de comercio de La Rioja se ha firmado hoy entre los representantes empresariales y de los trabajadores en la sede de la FER.

Otros aspectos del acuerdo

El convenio incluye otros aspectos importantes, como la supresión de la antigüedad a partir del 31 de diciembre de 2024.

En cuanto a la incapacidad temporal, el convenio incluye el complemento del 100% de la retribución del trabajador en la primera baja del año natural. A partir de la segunda baja dentro del año natural, se complementará el 80% y a partir de la tercera baja y sucesivas no existirá complemento alguno, a excepción de enfermedades crónicas graves, convenientemente acreditadas, en cuyo caso se complementará con el 80% de su retribución salarial y de los tratamientos de cáncer y diálisis cuyo complemento será al 100% desde la primera baja.

Todo ello tiene como objetivo disminuir el coste salarial que suponen unas bajas que no paran de aumentar en nuestro país y que suponen un lastre a la competitividad, siempre sin dejar desasistidas a las personas que necesiten de ellas.

Un marco de estabilidad y seguridad para el empleo y el emprendedor

La Federación de Empresas de Comercio de La Rioja (FER Comercio), integrada en la FER, ha mostrado su satisfacción por la firma de un acuerdo que es garantía de crecimiento y estabilidad en el sector. Además, el convenio dotará al sector de un marco de seguridad muy positivo para atraer nuevo talento, incorporar capital humano al sector y para animar a todos los emprendedores que quieren invertir con sus proyectos en el sector comercial de La Rioja.

Por último, FER Comercio desea subrayar y agradecer el esfuerzo y la dedicación que han mostrado los empresarios riojanos de distintos subsectores de la actividad del comercio para que este acuerdo se haya producido y así La Rioja pueda tener un convenio colectivo moderno, atrayente y de futuro.

 

 

FER - Federación de Empresas de La Rioja

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies