AESCENA
BASES DE LA CONVOCATORIA DE LA 11ª EDICIÓN DEL FESTIVAL “ESCENARIO INSÓLITO” - 2026
Objeto
El Festival de Teatro "ESCENARIO INSÓLITO 2026” (XI Edición), incardinado dentro del "Festival ACTUAL, Escenario de Culturas Contemporáneas" del Gobierno de La Rioja, se ha consolidado como programa de incentivo público a la creatividad escénica local, cuyo resultado queda integrado junto al resto de propuestas culturales del propio ACTUAL, ofreciendo obras teatrales en un formato muy determinado, ejecutándose en espacios cuyo uso habitual no es el escénico.
Se trata por tanto de una iniciativa del Gobierno de La Rioja que, en colaboración con la Asociación de Compañías Profesionales de Artes Escénicas en La Rioja (AESCENA), no sólo sirve de apoyo al trabajo creativo de los profesionales riojanos de las artes escénicas, sino que además establece una vía de contacto con compañías de Comunidades Autónomas limítrofes.
Este festival busca propuestas escénicas que se representen en lugares no convencionales, insólitos o propuestas site-specific.
Las obras presentadas deberán tener una duración concreta de entre 30 y 50 minutos, así como, montajes escénicos sencillos y sin complicaciones técnicas. El tema y el género serán libres, y dirigidos a “todos los públicos” o “Sólo para adultos”.
Las propuestas podrán ser proyectos que desarrollen su labor en cualquiera de las disciplinas escénicas, valorándose el teatro de texto, el teatro físico, el teatro de objetos, el teatro musical, la danza, la magia, el circo, la performance, la ópera, la narración oral, la improvisación, el clown y los nuevos lenguajes, entre otras.
Podrán presentarse al Festival:
- Únicamente podrán presentarse compañías profesionales de artes escénicas con residencia fiscal en La Rioja y dadas de alta en el Epígrafe 965.4 (Empresa de espectáculos)
Condiciones de Participación
Cada compañía podrá presentar UNA propuesta de OBRA DE NUEVA CREACIÓN, para la cual se deberá cumplimentar la FICHA DE INSCRIPCIÓN y aceptar las condiciones de participación a través del enlace telemático indicado en el apartado “Cómo participar”.
En la composición de la ficha artística al menos, el 50% debe estar formada por talento riojano, es decir, personas nacidas o residentes en La Rioja. Así mismo, las personas integrantes (elenco artístico y técnico, dirección, producción y guion) en los proyectos fallados únicamente podrán participar en uno de ellos. Esto no excluye que se puedan presentar a diferentes propuestas.
El caché, en ningún caso superará los 7.000,00€ (impuestos incluidos).
Con anterioridad a la selección, la organización de Escenario Insólito verificará que las empresas y espectáculos inscritos cumplen los requisitos contemplados en esta convocatoria, así como la veracidad de los datos aportados.
La Dirección General de Cultura, a través de La Rioja 360º, como organizadora del Festival ACTUAL, se hará cargo de los gastos de la obra, valorados económicamente de manera individual. El pago de estos gastos se realizará contra factura e incluirá los gastos en concepto de caché por las funciones, gastos técnicos derivados de la puesta en escena necesaria para la realización de las funciones y coloquios formativos, si los hubiera.
Desarrollo y calendario
- La convocatoria estará abierta desde el 1 de abril de 2025 a las 8 horas hasta el 16 de mayo a las 24 horas.
- A la apertura de las candidaturas se establece un plazo de 24 horas para la aportación de la documentación requerida, que en todo caso no incluirá la propuesta, es decir, no se admitirán propuestas en blanco.
- La valoración del jurado será desde el 19 al 20 de junio de 2025.
- La comunicación de las obras seleccionadas se publicará entre el 23 y el 27 de junio de 2025.
- Proceso creativo (seis meses)
Octubre de 2025 – El comité de organización solicitará informe/material de seguimiento, ya sean, videos de ensayos, plan de producción, bocetos, maquetas, borradores de textos, etc. para asegurar que los trabajos se adecuan a lo esperado. Si se detectaran errores que no se pudieran resolver, la compañía será desestimada, perdiendo así, todos los derechos con respecto al Festival Escenario Insólito. El incentivo a la producción destinado a esa compañía desestimada se adjudicará a la contratación de otra compañía, siguiendo el orden de selección.
Entre octubre de 2025 y la fecha de estreno, el comité de organización deberá llevar a cabo un seguimiento a lo largo de todo el periodo de creación hasta su estreno, que asegure el buen desarrollo del proceso de producción de la obra.
Fechas de celebración
La celebración del Festival coincidirá con Festival Actual enero de 2026 (fechas por confirmar) con pases de todas las compañías profesionales.
Espacios escénicos
Las compañías podrán proponer los espacios escénicos a utilizar, teniendo en cuenta que su uso no podrá suponer ningún coste añadido para la organización del Festival. Las compañías podrán proponer un espacio para ubicar su pieza, pero no será vinculante, siendo la organización quien decidirá la ubicación final atendiendo a criterios de viabilidad, disponibilidad u otros.
Autores, propiedad intelectual y protección de datos
La compañía tendrá que garantizar la autoría acerca de los textos a representar. En consecuencia, eximirá a la Administración (Dirección General de Cultura o La Rioja 360º) y a la Asociación de compañías profesionales de artes escénicas en La Rioja (AESCENA), de cualquier responsabilidad derivada de plagio o de cualquier otra transgresión en la que pudiera incurrir.
La organización del Festival no se hace cargo de los derechos de autor en ningún caso, por lo que las compañías deberán de hacerse cargo de los mismos, bien contemplándolo a través de su caché o bien renunciando a ellos.
De acuerdo con lo establecido en la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos proporcionados por los autores formarán parte de un fichero cuya única finalidad es la gestión de su participación en este certamen y en sus futuras ediciones.
Cómo participar
Cumplimentación de la FICHA DE PARTICIPACIÓN (Adjuntando un PDF con la MEMORIA DE LA PROPUESTA) y la aceptación de su Anexo I, a través del siguiente enlace:
https://sie.fer.es/index.php?action=showSurvey&surveyId=1248
El plazo de recepción de proyectos finalizará el 16 de mayo de 2025 a las 24.00 horas. Será decisoria, a efectos de exclusión, la fecha de entrada de la inscripción en el sistema. Como confirmación de que se ha tramitado correctamente, el propio sistema emitirá la siguiente notificación:
Se recomienda no esperar al último día o última hora de presentación de propuestas, ya que, la organización no se responsabiliza de que el sistema pueda asumir picos de participación.
Una vez elegidas las obras seleccionadas, se comunicará a las compañías a través de correo electrónico entre los días 23 y 27 de junio de 2025 si han sido elegidas o no.
Jurado
La selección de las obras correrá a cargo de un Jurado, compuesto por:
- Dos miembros de la Dirección General de Cultura.
- Un miembro de una asociación profesional miembro de FAETEDA.
- Un miembro de Aescena que no haya presentado propuesta en esta convocatoria.
- Un experto en artes escénicas, designado por la Dirección General de Cultura.
El Jurado, a la hora de seleccionar las obras, valorará especialmente la posibilidad que tiene la pieza de ser programada en festivales y/o en otras programaciones y, además, deberá especificarse en cuáles. También, se valorarán en conjunto y proporcionalmente los siguientes criterios: la actualidad de la dramaturgia, el interés del proyecto, el número de intérpretes (salvaguardando la precariedad laboral), el número de pases planteados, el caché, la duración y la simplicidad de los medios técnicos a emplear, el enfoque contemporáneo del guion, la innovación de la estética de la pieza, el riesgo de la puesta en escena, el carácter rupturista de la técnica teatral aplicada a la pieza y la temática transgresora del tema abordado por la pieza.
Las compañías participantes se comprometen a no influir en los miembros del Jurado para la elección de las propuestas.
La decisión del Jurado es inapelable.
Premio del público
A través de este premio (otorgado por el público entre todas las piezas exhibidas en esta edición) la obra elegida participará en la edición del festival asturiano “Rincones y Recovecos” de 2026, que tendrá lugar, previsiblemente, en el mes de septiembre.
Para más INFORMACIÓN: junta@aescenarioja.com / promocion.cultural@larioja.org
FAQ – Preguntas Frecuentes 11ª Edición del Festival "ESCENARIO INSÓLITO" 2026
![]() |
![]() |
![]() |