Cursos de formación
PROGRAMA SUPERIOR DE DIRECCIÓN INTERNACIONAL (Logroño)
En la actualidad, la internacionalización de nuestras empresas y el incremento de la actividad exportadora suponen uno de los retos más relevantes para la construcción de un modelo productivo más equilibrado, no centrado exclusivamente en el consumo interno y la inversión.
Se ha diseñado el Programa Superior en Dirección Internacional recogiendo los aspectos claves de los programas de larga duración así como las características propias de la formación continua. Contempla las diversas áreas de conocimiento y herramientas que han de manejar los directivos responsables del área internacional para evaluar su actual estrategia de desarrollo en los mercados internacionales y redefinirla para el logro de sus objetivos empresariales.
Descripción del Modelo de Trabajo del Programa.
Se empleará una metodología de taller donde los participantes, más que “aprender la lección” trabajarán sus propias habilidades y las de sus compañeros para pulirlas en las prácticas que continuamente irán desarrollando.
El papel del ponente -en este tipo de formación- será el de facilitar el autodescubrimiento y perfeccionamiento de los conocimientos y habilidades que los profesionales ya tienen. De igual modo presentará a los asistentes las técnicas y enfoques más actuales que sobre el tema a tratar existen.
Objetivo
Proporcionar herramientas teórico prácticas para analizar el proceso de internacionalización de las empresas e impulsar las ventas en el exterior. Propiciar la reflexión sobre los elementos clave para la evaluación y diseño de las posibles estrategias de crecimiento en los mercados exteriores. Revisar los procesos de la operativa internacional: gestión de la cadena de suministro, contratación y operativa aduanera con objeto de optimizar su gestión. Analizar las distintas posibilidades de financiación de las operaciones internacionales y los riesgos y costes de los medios de cobro y pago.
Dirigido a
Este programa va dirigido a aquellos ejecutivos que quieran reorientar su carrera profesional al mundo internacional o a empresas que quieran empezar su trayectoria exterior o consolidar sus exportaciones Profesionales de otros campos, con al menos cuatro años de experiencia profesional general, que quieran reorientarse al comercio exterior, tanto para exportación, como para importación. Empresarios/as y gerentes de empresas que quieren empezar a exportar o que ya han empezado, pero que necesitan estructurar y consolidar sus conocimientos. Otros profesionales que ya estén trabajando en el área de exportación, pero que quieran homologar sus conocimientos prácticos.
SOLO PODRÁN ACCEDER A ESTA FORMACIÓN, PERSONAL DIRECTIVO DE LA EMPRESA, ADSCRITO A CENTRO DE TRABAJO EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA.
Para tener consideración de Personal Directivo se tendrán en cuenta los siguientes supuestos:
- Accionista, Propietario de empresa con funciones directivas en el Centro de trabajo de La Rioja especificadas a través de declaración responsable
- Directivo con contrato de Alta Dirección con centro de trabajo en La Rioja.
- Asalariado con contrato laboral con funciones directivas especificadas en contrato o a través de declaración responsable de Gerencia.
Programa
- • Planteamiento estratégico
- • Formas de acceso y logística
- • Marco financiero y pagos internacionales
- • Marco legal y contratación
- • El Plan de Marketing Internacional
- • Negociaciones internacionales
- • Oportunidades de los mercados digitales
Subvencionado por
