Ficha de participación Escenario Insólito 2026

1. DATOS DE LA COMPAÑIA
Formatos admitidos: doc, docx, xls, xlsx, ppt, pptx, pdf, zip, rar, png, jpg, gif y accdb
12. DATOS DE FACTURACIÓN Y CACHÉ
20. DATOS DEL ESPECTÁCULO
24. Tipo de público al que va dirigido (Respuesta Obligatoria)

26. FICHA ARTÍSTICA DEL PROYECTO:
31. FICHA TÉCNICA: PERSONAL TÉCNICO QUE CONTRIBUYE A LA CREACIÓN Y EXHIBICIÓN DEL ESPECTÁCULO
Formatos admitidos: doc, docx, xls, xlsx, ppt, pptx, pdf, zip, rar, png, jpg, gif y accdb
Formatos admitidos: doc, docx, xls, xlsx, ppt, pptx, pdf, zip, rar, png, jpg, gif y accdb
43. Adjuntar material gráfico. Archivos debidamente titulados (Máximo 3 archivos)
Formatos admitidos: doc, docx, xls, xlsx, ppt, pptx, pdf, zip, rar, png, jpg, gif y accdb
Formatos admitidos: doc, docx, xls, xlsx, ppt, pptx, pdf, zip, rar, png, jpg, gif y accdb
Formatos admitidos: doc, docx, xls, xlsx, ppt, pptx, pdf, zip, rar, png, jpg, gif y accdb
47. Anexo I / Condiciones de participación 2026
La compañía deberá aceptar las condiciones de participación en el festival descritas en los siguientes puntos: 1. La organización solicitará informe/material de seguimiento, ya sean, videos de ensayos, plan de producción, bocetos, maquetas, borradores de textos, etc. para asegurar que los trabajos se adecuan a lo esperado. Si se detectaran errores que no se pudieran resolver, la compañía será desestimada, perdiendo así, todos los derechos con respecto al Festival Escenario Insólito. El incentivo a la producción destinado a esa compañía desestimada se adjudicará a la contratación de otra compañía, siguiendo el orden de selección. 2. El presupuesto disponible para costear la creación, gastos técnicos, tantos pases como los propuestos y la eventual participación en el coloquio formativo, se estima hasta un máximo de 7.000€ (IVA incluido) y no debe ser objeto de cualquier incremento. 3. La Dirección General de Cultura, a través de La Rioja 360º, como organizadora del Festival ACTUAL, se hará cargo de los gastos de la obra, valorados económicamente de manera individual. El pago de estos gastos se realizará contra factura e incluirá los gastos en concepto de caché por las funciones, gastos técnicos derivados de la puesta en escena necesaria para la realización de las funciones y coloquios formativos, si los hubiera. La facturación podrá exigirse de manera electrónica. En tal caso, las compañías participantes deberán estar dadas de alta en las diferentes plataformas necesarias para la correcta facturación. 4. A efectos de IVA si la puesta en escena no es unipersonal no podrá facturarse al 10%, debiéndose aplicar el 21%. Considerándose por puesta en escena, y a todos los efectos, el elenco artístico y técnico. 5. Las propuestas recibidas fuera del periodo de inscripción no serán tomadas en cuenta para la selección del programa, así como tampoco las presentadas en blanco o ilegibles. Sólo se admitirán aquellas que hayan cumplimentado todos los campos obligatorios de la ficha de inscripción incluyendo el PDF con la MEMORIA DE LA PROPUESTA. 6. Las propuestas deberán contener la posibilidad que tiene la pieza de ser programada en festivales y/o en otras programaciones y, además, deberá especificarse en cuáles. 7. Las compañías seleccionadas deberán comprometerse a tener disponibilidad absoluta en las fechas en las que se realice el festival. Dicha fecha de representación podrá ser propuesta por la compañía, pero quedará adjudicada definitivamente por la producción una vez realizado el cuadrante de programación. 8. A través del “Premio del público” la obra elegida participará en la edición del festival asturiano “Rincones y Recovecos” de 2026, que tendrá lugar, previsiblemente, en el mes de septiembre, por lo que, la compañía elegida se compromete a tener disponibilidad absoluta en las fechas en las que se realice este festival. 9. Cada compañía deberá contar obligatoriamente con un seguro de responsabilidad civil para todos los componentes de la misma. La producción y organización no se hará cargo bajo ningún concepto de los gastos que surjan derivados de los mismos, ni de los accidentes que puedan ocurrir durante los días del festival a ninguno de los participantes de las compañías. 10. Cada compañía deberá tener un plan de prevención de riesgos laborales, de acuerdo con la normativa reguladora aplicable. 11. Las compañías participantes en este festival deberán estar dadas de alta en el Impuesto de Actividades Económicas, concretamente en el epígrafe 965.4, tanto en el momento de la inscripción, como de la contratación y pago, debiéndose adjuntar a la hora de la inscripción. 12. La contratación de las personas profesionales que participen en la producción, creación y puesta en escena del espectáculo correrá a cargo de cada compañía y podrá ser verificada por la organización. 13. La inclusión de los datos de las compañías que formen parte de la programación de ESCENARIO INSÓLITO en una base de datos de artistas que será tratada de acuerdo con la legislación europea de protección de datos. La información recogida se utilizará exclusivamente con finalidades contractuales, para dar difusión a su espectáculo y al festival en general, así como para informar a la compañía de actividades futuras. 14. Comprometerse a incluir la imagen de ESCENARIO INSÓLITO cada vez que realicen difusión de su participación en el mismo, así como a nombrar y/o etiquetar al festival en sus redes sociales u otros medios de comunicación (televisión, radio, anuncios publicitarios...). 15. La ficha técnica deberá ser asumida por la compañía y será ésta la que deberá costear el pago y la contratación de los eventuales servicios que realice la puesta técnica. 16. La producción ofrecerá apoyo en el montaje de los espacios y proporcionará, siempre que sea posible, el material necesario para acondicionamiento de los mismos (sillas, escenarios). Cualquier otra necesidad especial para la acción escénica correrá a cargo de la compañía. 17. Los eventuales gastos de dietas y alojamientos que sean necesarios los costeará la compañía. 18. Las compañías programadas deberán mantener en sus difusiones el nombre comercial con el que han sido elegidas, no pudiendo anunciarse ni asociarse con otro distinto u otra denominación. La organización podrá valorar excepciones. 19. Las compañías seleccionadas deberán comprometerse a asistir a las diferentes ruedas de prensa y eventos publicitarios previstos para las fechas de celebración del festival. Las compañías se comprometen a seguir el plan de medios de comunicación diseñado por el festival. 20. La compañía pondrá a disposición de la organización todo el material necesario para la difusión de la actividad, concretamente: - Dossier en castellano que incluya descripción del espectáculo, programa, créditos completos y currículos fundamentales. - Fotografías promocionales en formato digital. - Cartel de la obra en formato digital. Con la antelación mínima de cuatro meses, previos a la realización de la actividad. 21. Propiedad intelectual y derechos de imagen: La compañía será la responsable por la autoría de los textos a representar. En consecuencia, exime al Gobierno de La Rioja y a la Asociación de compañías profesionales de artes escénicas en La Rioja (AESCENA), de cualquier responsabilidad derivada de plagio o de cualquier otra transgresión en que incurrieran. De acuerdo con lo establecido en la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos proporcionados por la compañía formarán parte de un fichero cuya única finalidad es la gestión de su participación en este certamen. La compañía cede los derechos de imagen de la exhibición del espectáculo a efectos de la comunicación del festival. 22. En cuanto a la grabación o retransmisión de la actividad, salvo las de carácter meramente informativo o de uso interno deberá contemplar sólo la acción escénica y no el público, en atención a lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de Protección Civil del Derecho al Honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, y en la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de Modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil, y para el estricto cumplimiento de las mismas. 23. La organización del festival (Gobierno de La Rioja y AESCENA) no se hace cargo de los derechos de autor, por lo que, las compañías deberán hacerse cargo de los mismos, bien contemplándolo través de su caché o bien renunciando a ello de manera documentada previo al comienzo del festival. 24. La compañía seleccionada se compromete a exhibir el logo de “Estrenado en Actual – Escenario de culturas contemporáneas”. (Respuesta Obligatoria)