Actualización sanciones medidas económicas Rusia Ucrania
27 de Abril de 2022
DISTRIBUCION DE INFORMACION – INVASION DE UCRANIA/SANCIONES CONTRA RUSIA
24/02/2022 INVASIÓN DE UCRANIA / SANCIONES CONTRA RUSIA-1
Las sanciones, en general, aprobadas por los países occidentales se pueden resumir en los siguientes puntos:
- Medidas financieras para aislar a Rusia de los mercados financieros.
- Restricciones a las relaciones económicas relacionadas con las regiones de Donetsk y Luhansk
- Prohibición en la expedición de visados y congelación de activos a personas y entidades, que hayan estado involucradas en el reconocimiento a la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Luhansk o que hayan socavado o amenazado la integridad territorial y soberanía de Ucrania.
Las listas de personas de entidades y personas afectadas difieren en cierta medida entre sí. Por ello será necesario seguir de cerca la aplicación de estas sanciones para evitar discrepancias. Un punto en el que queremos poner especial énfasis es que las sanciones estadounidenses no sólo afectan a las entidades – VEB y PSB- sino también a 42 de sus subsidiarias. Las empresas deben evitar seguir manteniendo operaciones con estas dos entidades y sus subsidiarias.
Asimismo, consideramos oportuno incidir en dos puntos más:
- Las medidas de la UE entrarán en vigor de manera inmediata.
- Después de que el Gobierno alemán decidiese paralizar la certificación del gasoducto Nord Sream 2 y someter este proyecto a nueva evaluación completa, el Gobierno de Estados Unidos anunció ayer la aplicación de sanciones a la empresa responsable de Nord Stream 2-Nord Sream AG Project y a sus directores generales (CEO). Estas sanciones se habían mantenido en suspenso desde el año pasado gracias a una eximente concedida por el Ejecutivo de EE. UU. Se puede acceder a más información, a través del siguiente enlace: enlace
Dada la gravedad de la situación, el Consejo Europeo se reunió la tarde del 24 de febrero para tratar sobre los últimos acontecimientos, pedir responsabilidades a Rusia por sus acciones y ayudar a Ucrania.
Adjuntamos los paquetes de sanciones adoptados por la Unión Europea, Estados Unidos y el Reino Unido por la crisis de Ucrania. Australia, Canadá y Japón también han anunciado la adopción de medidas similares.
Puede acceder a la información, a través de los siguientes enlaces:
Unión Europea
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/PDF/?uri=OJ:L:2022:042I:FULL&from=EN
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/PDF/?uri=CELEX:52022XC0223(04)&from=EN
Estados Unidos
https://home.treasury.gov/news/press-releases/jy0602
https://home.treasury.gov/policy-issues/financial-sanctions/recent-actions/20220221_33
Reino Unido
28/02/2022. INVASIÓN DE UCRANIA / SANCIONES CONTRA RUSIA-2
A pesar de existir ciertas divergencias, la adopción de medidas está siendo coordinada entre la Unión Europea, Estados Unidos, el Reino Unido y otros.
Las nuevas sanciones:
- Refuerzan las sanciones financieras, que dificultarán el acceso del sistema financiero ruso y del conjunto de su economía a los mercados internacionales de capitales. Para ello las sanciones han puesto en su foco de atención instituciones financieras como Sberbank y VTB, al tiempo que se limita la capacidad de las entidades rusas de acceder a los mercados de capital (UE, EE. UU., Reino Unido)
- Endurecen el control de exportaciones para dificultar el acceso de Rusia a tecnologías punta y socavar sus capacidades militares e industriales (UE, EE. UU.).
- Prohíben la concesión de visados y se congelan los activos del presidente Putin y del ministro de Asuntos Exteriores Lavrov, así como de miembros de la élite rusa.
- Imponen sanciones a Bielorrusia por su papel en el conflicto.
Sectores de hidrocarburos y aeroespacial
- En relación con el sector energético, la Unión Europea prohíbe la venta, suministro, transferencia o exportación a Rusia de tecnologías especificas relacionados con el refino del petróleo, y se aprobarán sanciones relativas a los servicios relacionados con el petróleo.
- Con respecto al sector del transporte, la UE introdujo prohibiciones que afectan los bienes y tecnologías relacionados con la industria aeroespacial, así como los servicios de mantenimiento, seguro y reaseguro relacionados con este tipo de bienes y tecnologías. Asimismo, la Unión Europea prohibirá la prestación de servicios técnicos y financieros asociados al sector aeroespacial. La prohibición a la venta de aviones, componentes y equipamiento a las aerolíneas civiles rusas pretende castigar uno de los sectores clave de la economía rusa y la conectividad en el país. Hay que tener en cuenta que tres cuartas partes de los aviones operados por las aerolíneas civiles rusas fueron construidos en la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá.
Medidas financieras adicionales
La Comisión Europea, Alemania, Francia, Italia, el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Japón acuerdan adoptar la exclusión de algunos bancos rusos del sistema internacional de pagos- SWIFT-, congelar los activos del Banco Central de Rusia y actuar contra las entidades y personas que facilitan la invasión rusa de Ucrania (Golden Passports). Se puede acceder a más información, a través del siguiente vínculo:
https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/STATEMENT_22_1422
Control de exportaciones
En relación con las medidas relacionados con el control de exportaciones, recomendamos que leas las excepciones, incluyendo las operaciones intracorporativo de empresas de la UE (artículo 2, párrafo 4 f) L49) y los periodos transitorios aplicados a contratos en vigor, que tienen por objeto mitigar el impacto negativo de estas medidas en las empresas europeas y sus contratos en vigor. Se puede acceder a más información, a través del siguiente vínculo:
https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/STATEMENT_22_1422
Aplicación de las medidas
En lo que se refiere a la aplicación de las sanciones, queremos poner el acento en la necesidad de que la UE y los países aliados coordinen la ejecución de las sanciones. En este sentido, queremos llamar la atención a la frase que figura en la nota informativa de la Casa Blanca (se puede acceder a través del enlace, que figura más arriba):
“Countries that adopt substantially similar export restrictions are exempted from new U.S. licensing requirements for items produced in their countries. The European Union, Australia, Japan, Canada, New Zealand and the United Kingdom, have already communicated their plans for parallel actions.”
Se acuerda también la creación de un grupo de trabajo transatlántico que asegure la aplicación de las sanciones financieras, mediante la identificación y congelación de activos de personas y empresas. Se puede acceder a más información, través del siguiente enlace:
https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/STATEMENT_22_1422
Espacio aéreo de la UE y medios de comunicación
Se cierra el espacio aéreo de la UE a los rusos y se está estudiando que aeronaves en propiedad rusa (control o registro) puedan operar en el espacio aéreo de la UE. Se prohíbe la actividad de los medios de comunicación rusos Today y Sputnik. Se puede acceder a más información, a través del siguiente enlace: https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/STATEMENT_22_1441
Enlaces a las sanciones adoptadas por la Unión Europea, Estados Unidos y el Reino Unido contra Rusia por la invasión de Ucrania:
Unión Europea
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=OJ:L:2022:046:TOC
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=OJ:C:2022:092:TOC
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=OJ:L:2022:048:TOC
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=OJ:L:2022:049:TOC
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=OJ:L:2022:050:TOC
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=OJ:L:2022:051:TOC
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=OJ:L:2022:052:TOC
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=OJ:L:2022:053:TOC
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=OJ:L:2022:054:TOC
Estados Unidos
https://home.treasury.gov/news/press-releases/jy0608
https://home.treasury.gov/news/press-releases/jy0610
Reino Unido
Resumen de medidas
La Unión Europea, Estados Unidos, el Reino Unido y otros países están coordinando las sanciones financieras. Los aliados han acordado excluir bancos importantes del sistema de pagos internacional SWIFT (dentro de poco contaremos con más información) y prohibir al banco central ruso realizar transacciones, así como congelar los activos de este banco. Además, se tienen en el punto de mira los activos pertenecientes a individuos cercanos al régimen ruso. Entre ellos figuran CEO’s de empresas rusas, periodistas y miembros tanto gubernamentales como militares.
La Unión Europea ha cerrado el espacio aéreo a las aeronaves rusas y prohibido los medios públicos rusos Today y Sputnik, así como sus filiales. Bielorrusia será sancionado debido a su papel activo en la guerra contra Ucrania. Las nuevas sanciones prohíben las exportaciones bielorrusas de minerales combustibles, tabaco, madera, cemento, hierro y acero, entre otros productos. Las restricciones a las exportaciones aplicadas a Rusia se extienden a Bielorrusia y se incluyen más ciudadanos bielorrusos en las listas de los sancionados.
Para más información se incluyen los siguientes enlaces:
- Declaración conjunta de la Comisión Europea, Francia, Alemania, Italia, el Reino Unido, Canadá y Estados Unidos
https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/STATEMENT_22_1423.
- Unión Europea
https://www.consilium.europa.eu/en/meetings/fac/2022/02/27/
https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/STATEMENT_22_1441
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=OJ:L:2022:055:TOC (incluye la decisión de conceder asistencia macro financiera a Ucrania)
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=OJ:L:2022:057:TOC
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=OJ:L:2022:058:TOC
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=OJ:L:2022:059:TOC
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=OJ:L:2022:060:TOC (asistencia / European Peace Facility)
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=OJ:L:2022:061:TOC (asistencia /European Peace Facility)
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=OJ:C:2022:093I:TOC
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=OJ:C:2022:098:TOC
- Estados Unidos
https://home.treasury.gov/news/press-releases/jy0612
- Reino Unido
- Suiza
Switzerland adopts EU sanctions against Russia (admin.ch)
02/03/2022. INVASIÓN DE UCRANIA / SANCIONES CONTRA RUSIA- 4
Resumen de medidas
· La legislación publicada refleja las decisiones adoptadas en los últimos días por parte de la UE, el Reino Unido y otros países.
· En lo que respecta a sanciones financieras, las medidas publicadas se refieren a la prohibición de ciertos bancos del sistema SWIFT, restricciones al Banco Central de Rusia, así como sanciones adicionales contra personas y entidades (Reino Unido).
· Se publica la legislación que prohíbe a determinados bancos rusos utilizar el sistema SWIFT que entrará en vigor el 12 de marzo de 2022. Esta prohibición afecta a: Bank Otkritie, Novikombank, Promsvyazbank, Rossiya Bank, Sovcombank, VNESHECONOMBANK (VEB) y VTB BANK.
· También está prohibido invertir, participar o contribuir de otro modo a proyectos futuros cofinanciados por el Fondo Ruso de Inversión Directa y vender, suministrar, transferir o exportar billetes denominados en euros a Rusia o a cualquier persona física o jurídica, entidad u organismo en Rusia, incluido el gobierno y el Banco Central de Rusia, o para su uso en Rusia.
· La UE también suspenderá con urgencia las actividades de transmisión de Sputnik y RT/Russia Today (RT English, RT UK, RT Germany, RT France y RT Spanish) en la UE, o dirigidas a la UE.
· Se espera que las sanciones adicionales contra Bielorrusia que se anunciaron en los días anteriores se adopten formalmente hoy y se publiquen poco después.
Asistencia a las personas que huyen de la guerra
La Comisión ha decidido hoy activar la Directiva de Protección Temporal para ofrecer asistencia rápida y eficaz a las personas que huyen de la guerra en Ucrania. Según esta propuesta, a quienes huyan de la guerra se les otorgará protección temporal en la UE, lo que significa que se les otorgará un permiso de residencia y tendrán acceso a la educación y al mercado laboral. La Comisión presentó directrices operativas destinadas a ayudar a las autoridades de los Estados miembros a gestionar de manera eficiente las llegadas a las fronteras con Ucrania, manteniendo al mismo tiempo un alto nivel de seguridad. Las directrices también recomiendan que los Estados miembros establezcan vías especiales de apoyo de emergencia para canalizar la ayuda humanitaria y recuerdan la posibilidad de conceder acceso a la UE por motivos humanitarios. Se puede encontrar más información en: https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/IP_22_1469.
Unión Europea:
Declaraciones
Medidas:
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=OJ:L:2022:063:TOC
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=OJ:L:2022:065:TOC
Reino Unido
Japón
Resumen de las medidas adoptadas por Japón
Estados Unidos:
Tal y como se anunció por el presidente Biden en el discurso del “State of the Union”, los vuelos rusos son prohibidos en el espacio aéreo estadounidense.
Resumen de las medidas
La UE ha sancionado 22 altos cargos militares bielorrusos, dada su implicación en la toma de decisiones y en la planificación estratégica, que llevó a Bielorussia a involucrarse en la invasión de Ucrania.
Se han ampliado las medidas restrictivas a los insumos usados para la producción de productos del tabaco, combustibles minerales, sustancias bituminosas, productos básicos de hidrocarburos, cloruro de potasio (potash), productos de madera, productos de cemento, hierro, acero y productos de goma. También se han ampliado las restricciones a bienes y tecnologías de doble uso, así como a ciertos productos y tecnologías avanzados que pudiesen reforzar la seguridad y la defensa del país. Estas restricciones se extienden a los servicios asociados.
Medidas de respuesta rusas
Se adjuntan los dos decretos firmados (traducidos de manera informal) por el presidente ruso, Vladimir Putin, que aprueba una serie de medidas, entre las cuales deberían destacarse las siguientes:
- Limitación a la posibilidad de transferir divisas extranjeras al exterior:
- los exportadores deben vender el 80% de sus ingresos en divisa extranjera obtenida desde el pasado 1 de enero de 2022.
- el Banco Central fijará el procedimiento para la venta de la divisa por parte de los exportadores.
- prohibición a los residentes rusos de emitir créditos y depósitos en divisa extranjera a cuentas bancarias situadas fuera de Rusia.
- Restricciones a los inversores o capital extranjeros a abandonar el país:
- medidas específicas a las transacciones relacionadas con la obtención de créditos en rublos y transacciones relacionadas con la adquisición de valores o propiedades inmobiliarias.
- la Comisión de Control de Inversiones Extranjeras deberá conceder permisos.
- prohibición desde el pasado 2 de marzo a la exportación de divisa extranjera e instrumentos financieros en divisa extranjera, que sobrepasen un límite de los 10.000 USD, calculado con arreglo al tipo de cambio oficial del Banco Central al día de la transacción realizada.
Se puede acceder a los textos legislativos de las sanciones adoptadas a raíz de la invasión de Ucrania por Rusia en los siguientes enlaces:
UE-Bielorussia
Declaración:
Medidas
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=OJ:L:2022:066:TOC (lista de personas)
Podrás acceder a las medidas aún pendientes de publicarse por medio del siguiente enlace: https://eur-lex.europa.eu/oj/direct-access.html
Noruega
Este país escandinavo ha decido adherirse a todas las sanciones económicas adoptadas por la Unión Europea. Tardarán dos semanas en aprobar la legislación correspondiente. Se puede acceder a más información, a través del siguiente enlace:
04/03/2022. INVASIÓN DE UCRANIA / SANCIONES CONTRA RUSIA- 6
Estados Unidos
https://home.treasury.gov/news/press-releases/jy0628
Las sanciones están dirigidas a miembros de la élite rusa y a sus respectivas familias. En ellas se identifican algunas de sus propiedades bloqueadas. Asimismo, se sancionan medios de desinformación (Strategic Culture Foundation, InfoRos, NewsFront, and SouthFron).
Canadá
Se retira a Rusia y Bielorrusia el estatus de socios comerciales preferenciales, lo que supone que no se les seguirá concediendo el trato arancelario de nación más favorecida: https://www.canada.ca/en/department-finance/news/2022/03/canada-cuts-russia-and-belarus-from-most-favoured-nation-tariff-treatment.html
También se puede acceder a la normativa adoptada por Canadá desde el inicio de la guerra:
- Sanciones relacionadas con Rusia:
- Sanciones relacionadas con Ucrania relacionados con la violación de la soberanía e integridad territorial de Ucrania:
Unión Europea
Se han adherido a las sanciones de la Unión Europea: Macedonia del Norte, Montenegro, Albania, Bosnia Herzegovina, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Ucrania.
El Gobierno ruso ha adoptado en los últimos días una serie de leyes en respuesta a las restricciones/sanciones establecidas por la Unión Europea, Estados Unidos y otros aliados occidentales.
Las principales medidas rusas se podrían reducir en los siguientes puntos:
- Aprobación de la lista de países hostiles, que incluye Albania, Andorra, Australia, Canadá, Gibraltar, Japón, Liechtenstein, estados miembros de la Unión Europea, Islandia, Micronesia, Mónaco, Montenegro, Nueva Zelanda, Noruega, Norte de Macedonia, la República de Corea, San Marino, Singapur, Suiza, Taiwán, el Reino Unido, Ucrania y los Estados Unidos de América.
- Todas las transacciones realizadas con ciudadanos y empresas de los países hostiles con Rusia deberán ser aprobadas por la Comisión de Control de Inversiones Extranjeras. Se ha establecido un procedimiento por el cual una empresa residente rusa o una empresa extranjera de un país hostil deberá solicitar permiso para realizar la transacción o la operación. La petición que se realice deberá incluir información detallada sobre el peticionario, incluyendo un documento sobre los propietarios de la empresa. La Comisión analizará cada caso y tomará una decisión positiva o negativa con respecto a la transacción u operación propuesta. No cabe excluirse la posibilidad de que se fijen condiciones específicas para la realización de la transacción u operación.
- Se amplía el ámbito de aplicación en los casos de incautación de activos en manos extranjeras. Si antes la ley solo se podía aplicar a los ciudadanos estadounidenses, a partir de ahora se aplicará a todos los extranjeros y apátridas. Estas restricciones suponen: prohibición para entrar en el país; incautación de activos financieros y de otra naturaleza en Rusia; prohibición para realizar transacciones de propiedades e inversiones pertenecientes a ciudadanos que hayan sido sometido a restricciones, prohibición de disponer de propiedades localizadas en territorio ruso; suspensión de las actividades realizadas por entidades legales bajo el control de estos ciudadanos en Rusia;
suspensión de sus poderes en los consejos de administración de las organizaciones registradas en Rusia.
Además, se han aprobado una serie de medidas para apoyar a las empresas y ciudadanos afectados por las sanciones. Entre otras medidas, se eliminan las inspecciones a las pequeñas y medianas empresas, así como a las empresas TIC; se simplifican las condiciones y procedimientos de las licitaciones públicas; se permite al Gobierno aprobar indexaciones adicionales de los seguros de pensiones, los coeficientes de las pensiones y los pagos fijos a pensiones; se simplifican los procedimientos para la adquisición de medicinas; se concede más poder al Gabinete para ajustar los requisitos necesarios para la concesión de licencias relacionadas con las actividades farmacéuticas y se restringe la exportación de ciertas medicinas.
El Gobierno podrá ajustar las reglas de admisión de acceso a las instituciones de educación superior para aquellos rusos que tuvieran dificultades para desarrollar sus estudios en el exterior.
Visa y MasterCard anunciaron la suspensión de sus actividades en Rusia, lo que supone que las tarjetas emitidas en Rusia dejan de operar fuera de Rusia y que las tarjetas emitidas fuera de Rusia dejarán de operar en este país.
El Banco Central de Rusia ha aprobado medidas adicionales, incluyendo las relativas al uso de tarjetas rusas MIR en el exterior.
08/03/2022. GUIA INFORMATIVA SOBRE EL REGLAMENTO Nº833/2014 de la Comisión Europea - 8
Se puede consultar la Guía informativa sobre el Reglamento Nº833/2014 de la Comisión europea a través del siguiente enlace: enlace. Cualquier aclaración sobre este asunto se puede realizar a través del correo electrónico: EC-RUSSIA-SANCTIONS@ec.europa.eu.
EE. UU. y el Reino Unido anunciaron la adopción de nuevas medidas tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia:
a) EE. UU. anunció una prohibición de las importaciones de ciertos productos (petróleo) y nuevas inversiones en el sector energético ruso. Según la Orden Ejecutiva emitida, EE. UU. prohíbe: (i) la importación a los Estados Unidos de los siguientes productos de origen de la Federación Rusa: petróleo crudo; petróleo; combustibles derivados del petróleo, aceites y productos para su destilación; gas natural licuado; carbón; y productos del carbón; (ii) nuevas inversiones en el sector energético en la Federación de Rusia por parte de una persona de los Estados Unidos, dondequiera que se encuentre; y (iii) cualquier aprobación, financiación, facilitación o garantía concedidas por una persona de Estados Unidos a favor de una transacción realizada por una persona extranjera, que estuviera prohibida en esta sección, y que fuera ejecutada por una persona de Estados Unidos o en este país.
Se puede encontrar más información, a través de los siguientes enlaces:
- Orden ejecutiva https://www.whitehouse.gov/briefing-room/presidential-actions/2022/03/08/executive-order-on-use-of-project-labor-agreements-for-federal-construction-projects-2/
- Hoja analítica: https://www.whitehouse.gov/briefing-room/statements-releases/2022/03/08/fact-sheet-united-states-bans-imports-of-russian-oil-liquefied-natural-gas-and-coal/
- Guía de orden ejecutiva: https://home.treasury.gov/news/press-releases/jy0641
b) El Reino Unido adoptó un plan para eliminar gradualmente las importaciones de petróleo ruso hasta finales de año. Puedes acceder al comunicado de prensa por medio del siguiente enlace: https://www.gov.uk/government/news/uk-to-phase-out-russian-oil-imports. El gobierno del Reino Unido establece un nuevo grupo de trabajo conjunto con la industria para trabajar en una transición ordenada y ayudar a encontrar suministros alternativos.
Además, hoy, el Reino Unido anunció nuevas medidas relativas a las aeronaves rusas e introdujo nuevas sanciones comerciales: https://www.gov.uk/government/news/uk-strengthens-ban-on-russia-aircraft-and-introduces%20-nuevas-sanciones-comerciales. Estas medidas permiten detener y retirar aeronaves pertenecientes a personas y entidades registradas en el Reino Unido, prohibir la exportación de bienes y tecnología relacionados con el sector aeroespacial, incluida la asistencia técnica, e impedir a las empresas del Reino Unido prestar servicios de seguros y reaseguros en relación con este tipo de bienes y tecnologías.
Se esperan más medidas de la UE
También se espera que la UE adopte nuevas medidas restrictivas en los próximos días. Entendemos que estas medidas se dirigirán a más personas y que también se ampliarán a la industria marítima. Asimismo, se espera eliminar del sistema de pagos internacionales SWIFT a tres bancos de Bielorrusia. Se compartirá más información con los miembros lo antes posible.
Llamamos la atención sobre una página web de la Comisión Europea dedicada a proporcionar información sobre las sanciones de la UE adoptadas contra Rusia tras la invasión de Ucrania: https://ec.europa.eu/info/strategy/priorities-2019-2024/stronger-europe-world/eu-solidarity-ukraine/eu-sanctions-against-russia-following-invasion-ukraine en.
El sitio web brinda información por categoría: Listados individuales de personas y entidades; Sanciones al sector financiero; Sanciones al sector energético; Sector del espacio aéreo y del transporte; Bienes de doble uso y artículos de tecnología avanzada; Medidas de visado; Sanciones a los actores de la desinformación; Bielorrusia, así como los enlaces relacionados.
Las últimas medidas restrictivas/sanciones adoptadas por la UE tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia:
• Comunicado de prensa:
• Personas y entidades adicionales:
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=OJ:L:2022:080:TOC
• Criptoactivos y sector marítimo:
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=OJ:L:2022:081:TOC
• Bielorrusia:
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=OJ:L:2022:082:TOC
1) Este paquete incluye sanciones financieras dirigidas contra Bielorrusia, que implican:
- Excluir del servicio de mensajería SWIFT a Belagroprombank, Bank Dabrabyt y el Banco de Desarrollo de la República de Bielorrusia, así como a sus filiales bielorrusas;
- Prohibir las transacciones con el Banco Central de Bielorrusia relacionadas con la gestión de reservas o activos y la provisión de financiación pública para el comercio y la inversión en Bielorrusia;
- Prohibir la cotización y la prestación de servicios con relación a acciones de entidades estatales de Bielorrusia en los centros de negociación de la UE a partir del 12 de abril de 2022;
- Limitar significativamente las entradas de flujos financieros de Bielorrusia a la UE, prohibiendo la aceptación de depósitos superiores a 100.000 € de ciudadanos o residentes bielorrusos, la tenencia de cuentas de clientes bielorrusos por parte de los depositarios centrales de valores de la UE, así como la venta de valores denominados en euros para clientes bielorrusos;
- Prohibir el suministro de billetes denominados en euros a Bielorrusia.
2) Sobre Rusia:
- La UE restringe la exportación de bienes de navegación marítima y tecnología de comunicación por radio;
- Incluye más personas y entidades (160) en la lista de sanciones.
3) Se añadieron criptoactivos en las sanciones (dirigidas tanto a Rusia como a Bielorrusia), aclarando el concepto de "valores transferibles". Esto se hizo para asegurar la correcta implementación de las restricciones sectoriales vigentes.
1) Nuevas sanciones del Reino Unido
El Reino Unido incorporó nuevas personas a la lista de individuos sancionados, cuyos activos quedan congelados. En la lista de los sancionados figuran oligarcas cercanos al régimen ruso, como Roman Abramovich y Oleg Deripaska. Puedes acceder a más información, a través del siguiente enlace: https://assets.publishing.service.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/1059928/Notice_Russia_100322.pdf.
2) Nuevas contramedidas adoptadas por Rusia
- Lista de bienes y equipos cuyas exportaciones quedan prohibidas de manera temporal: el gobierno ha preparado una lista de bienes y equipos que han sido importados por Rusia, y no pueden ser exportados de forma temporal. La medida quedará vigente hasta finales de 2022. Fue adoptada en virtud del Decreto Presidencia relativa a la aplicación de medidas económicas especiales en el ámbito de la actividad economía exterior, con el objeto de garantizar la seguridad en la Federación Rusa.
- En la lista se incluyen productos tecnológicos, equipos de telecomunicaciones, equipamiento médico, vehículos, maquinaria agrícola y equipamiento eléctrico; más de 200 productos en total, incluyendo material ferroviario rodante (locomotoras y vagones), contendores, turbinas, máquinas de procesamiento de metales y piedra, sistemas de monitorización, proyectores, consolas y paneles.
La exportación de estos productos queda restringida de manera temporal a todos los países, a excepción de los países que integran la Unión Económica Euroasiática (Eurasian Economic Union- EAEU-), Abjasia y Osetia del Sur. Para estos países se prevé un procedimiento de exportación específico previsto en otro decreto. Las autorizaciones de las exportaciones a Abjasia y el Sur de Osetia serán emitidas por los Ministerios de Agricultura, de Transporte, de Industria y Comercio, de Desarrollo Digital y de Recursos Naturales.
Además, el Decreto restringe de manera temporal la exportación de ciertos tipos de madera. Se aplica a los países definidos como hostiles. Esta decisión también es aplicable hasta finales de año.
Mas información sobre estas medidas, pueden ser encontrada a través de este enlace: http://government.ru/news/44762/.
- Se está tramitando un proyecto sobre la administración exterior. Adjuntamos el texto en ruso.
3) Decreto 96 (traducción al inglés)
Compartimos una traducción informal del Decreto 95 “On the Temporary Procedure for Fulfilling Obligations to Certain Foreign Creditors”.
1) UE
En el siguiente enlace se puede acceder a los documentos relacionados con el cuarto paquete de sanciones de la UE:
- Comunicado de prensa del Consejo: https://www.consilium.europa.eu/en/press/press-releases/2022/03/15/russia-s-military-aggression-against-ukraine-fourth-eu-package- de-medidas-sectoriales-e-individuales/
- Legislación: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/PDF/?uri=OJ:L:2022:087I:FULL&from=EN
- Lista de personas y entidades sancionadas, publicada el 11 de marzo: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=OJ:L:2022:084:TOC
Este conjunto de medidas:
- Prohíbe todas las transacciones con determinadas empresas de propiedad estatal, por ejemplo, las controladas públicamente o con más del 50 % de propiedad pública o en las que Rusia, su gobierno o el Banco Central tengan derecho a participar en los beneficios o con las que Rusia, su gobierno o el Banco Central tiene otra relación económica sustancial.
- Prohíbe la prestación de cualquier servicio de calificación crediticia, así como el acceso a cualquier servicio de suscripción relacionadas con las actividades de calificación crediticia, a cualquier persona o entidad rusa.
- Amplía la lista de personas conectadas con la base industrial y de defensa de Rusia, a las que se imponen restricciones de exportación más estrictas con respecto a bienes de doble uso y bienes y tecnología que podrían contribuir a la mejora tecnológica del sector de defensa y seguridad de Rusia. La lista incluye nombres importantes de la industria rusa, como el Sr. Alexander Shokhin, presidente de la Unión Rusa de Industrias y Empresarios (RSPP).
- Prohíbe nuevas inversiones en el sector energético ruso, así como introduce una restricción integral a la exportación de equipos, tecnología y servicios para la industria energética, con excepciones aplicadas para garantizar el suministro de energía crítica en Europa, así como para prevenir o mitigar un efecto sobre la salud humana o el medio ambiente.
- Introduce nuevas restricciones relativas a las importaciones, el transporte y la prestación de diferentes servicios con respecto a determinados productos de hierro y acero, así como a las exportaciones de artículos de lujo, cuyo valor supere los 300 EUR por artículo, señalando que se aplican umbrales diferentes para algunos artículos (como: 750 EUR para electrónicos para uso doméstico, 1000 EUR para aparatos eléctricos/electrónicos u ópticos para grabar y reproducir sonido e imágenes, 50 000 EUR para vehículos y 5000 EUR para motocicletas).
- Amplía la lista de oligarcas, intercesores y propagandistas claves sancionados, que impulsan la narrativa del Kremlin sobre la situación en Ucrania, así como empresas clave en los sectores de aviación, militar y de doble uso, construcción naval y construcción de maquinaria.
Se establecen períodos de transición para permitir que las empresas finalicen los contratos existentes.
OMC
- El Consejo también ha dado luz verde a la Comisión para que se sume, en nombre de la UE, a una declaración plurilateral sobre la agresión de la Federación de Rusia contra Ucrania con el apoyo de Bielorrusia, que se espera que se emita en el contexto de la Organización Mundial del Comercio. (OMC). Esto puede incluir acciones en apoyo de Ucrania, o acciones para suspender concesiones u otras obligaciones con respecto a la Federación Rusa, como la suspensión del trato de nación más favorecida a los productos y servicios de la Federación Rusa.
- Además, a la luz del apoyo material de Bielorrusia a las acciones de la Federación de Rusia, la UE considera que se suspenderá su proceso de adhesión a la OMC.
2) Reino Unido
El Reino Unido también adoptó nuevas medidas restrictivas en los últimos días. Puede acceder a través de los siguientes enlaces:
- Congelaciones de activos:
- Corte del apoyo financiero a la exportación a Rusia y Bielorrusia: https://www.gov.uk/government/news/uk-cuts-off-export-finance-support-to-russia-and-belarus
- Sanciones económicas contra Rusia (y Bielorrusia): https://www.gov.uk/government/news/uk-announces-new-economic-sanctions-against-russia , lo que implica:
- Negar a Rusia y Bielorrusia el acceso al arancel de nación más favorecida para cientos de sus exportaciones, privando a ambas naciones de los beneficios clave de la membresía en la OMC
- Publicación de la lista inicial de bienes por valor de £900 millones, incluido el vodka, que ahora estarán sujetos a un arancel adicional del 35%, además de los aranceles actuales.
- Prohibir las exportaciones de artículos de lujo a Rusia junto con los aliados del G7.
3) Medidas de otros países
Canadá ha ampliado su lista de personas sancionadas: https://www.international.gc.ca/world-monde/international_relations-relations_internationales/sanctions/russia_regulations-reglement_russie10.aspx?lang=eng.
Nueva Zelanda ha adoptado un primer paquete de medidas contra Rusia: https://gazette.govt.nz/notice/id/2022-go899?stageDraft.
Nueva Guía de la Comisión Europea, que contiene una serie de preguntas frecuentes relacionadas con las medidas restrictivas adoptadas en el área de control de exportaciones, como consecuencia del conflicto entre Rusia y Ucrania.
A continuación, se puede consultar:
1) El documento de orientación
2) La página web de la Comisión Europea dedicada a las sanciones, que proporciona resúmenes útiles de las medidas de la UE, así como enlaces a herramientas como el mapa de sanciones de la UE. En la sección de “orientación”, también se encontrará las pautas publicadas para la implementación de sanciones contra Irán, Corea del Norte, Libia, Siria y otros.
18/03/2022. INVASIÓN DE UCRANIA / SANCIONES CONTRA RUSIA - 14
A través de BusinessEurope hemos estado remitiendo a la Comisión Europea cuestiones y preguntas relativas a la implementación de sanciones de la UE, en concreto en lo que respecta al cuarto paquete de sanciones que afecta a los bienes de lujo.
Mas abajo te indicamos el extracto de Q&A, que será incluido como parte de un documento más extenso con preguntas y respuestas frecuentas que pronto publicará la Comisión Europea:
Se aplica un descargo de responsabilidad: estas opiniones informales de los servicios no pretenden representar la opinión formal de la Comisión. 1) ¿Cómo se evaluará el umbral de 300€/unidad? ¿Asumimos que se evalúa como precio CIF o precio de transferencia para transacciones entre empresas? El umbral de 300 €/unidad se calculará como precio libre de IVA, valor declarado en las declaraciones de exportación, siempre que sea acorde con el precio de mercado. 2) ¿Qué significa un artículo? En toda lógica, un "artículo" significa artículo empaquetado individual en un envío, es decir, para una pieza de ropa, perfume o licores, es el artículo de venta individual: por bolso, por capa, por botella de perfume o botella de coñac, ¿por ejemplo? A falta de una aclaración adecuada, los funcionarios de aduanas pueden terminar con diferentes puntos de vista sobre lo que constituye un artículo en todos los Estados miembros de la UE. Un artículo a los efectos de esta disposición significa el embalaje habitual para la venta al por menor, por ejemplo, un cartón de 6 botellas de vino si se venden juntas, o una botella de vino si está destinada a venderse por separado. Para artículos a granel, precio por unidad de medida habitual (Kilo, litro, etc.). 3)También sería útil confirmar si la prohibición se aplica a las mercancías no originarias (o no), incluidas las mercancías en tránsito desde otros países no pertenecientes a la UE y que están destinadas a Rusia, especialmente si dichos países no han decidido sanciones similares ellos mismos (pensando en los países latinoamericanos, por ejemplo). Sí, la prohibición de transferir bienes de lujo a cualquier persona física o jurídica, entidad u organismo en Rusia o para su uso en Rusia se aplica al tránsito a través del territorio de la UE de esos bienes de lujo. A menudo, la transferencia implicaría el transporte de las mercancías, que también está prohibido por la prohibición de transferencia. 4) ¿Se aplica la prohibición a las mercancías originarias de la UE que transitan por Rusia hacia otros destinos, como Asia Central? Los aspectos prácticos de la logística significan que, con Ucrania en guerra, el Mar Negro posiblemente cerrado, la ruta terrestre de la UE a Asia Central pasa por Rusia o Turquía, y sería bueno para todas las empresas saber si los dos están abiertos o si todos tienen que moverse a las rutas de Turquía. No como tal. Por supuesto, los bienes deben estar genuinamente destinados a un tercer país y para su uso fuera de Rusia. Por lo tanto, los operadores de la UE deben contar con procedimientos adecuados de diligencia debida para garantizar que sus exportaciones no se desvíen a Rusia, especialmente en caso de transbordos a través de Rusia. Esto podría incluir, por ejemplo, cláusulas contractuales con sus socios comerciales de terceros países que den lugar a responsabilidad en caso de que estos últimos reexporten los artículos a Rusia, así como verificaciones ex post. Tenga en cuenta también que, en virtud del artículo 12, los operadores de la UE no pueden eludir voluntaria o intencionadamente las prohibiciones vigentes. |
29/03/2022. INVASIÓN DE UCRANIA / SANCIONES CONTRA RUSIA - 15
1 – Resultados del Consejo Europeo y las reuniones del G7
El primer día (24 de marzo) de la reunión del Consejo Europeo resultó en la adopción de las Conclusiones sobre la agresión militar rusa contra Ucrania. Puedes encontrar las Conclusiones aquí.
Además, los líderes del G7 adoptaron una Declaración que, aunque no incluye ninguna nueva medida restrictiva, anuncia una cooperación más estrecha para identificar lagunas en la implementación de las medidas actuales, con el fin de evitar la evasión o elusión de las sanciones. Puedes acceder a la Declaración completa aquí.
2 – Declaración conjunta sobre la solicitud de Bielorrusia de adhesión a la OMC
El 24 de marzo, varios miembros de la OMC firmaron una declaración conjunta en la que anunciaban que no considerarían más la solicitud de adhesión de Bielorrusia.
3 – Próximamente se publicarán más guías sobre las sanciones de la UE
La Comisión Europea – DG FISMA – ha desarrollado una página dedicada a las sanciones de la UE, donde se puede acceder a toda la información relevante sobre las sanciones adoptadas tras la agresión militar de Rusia contra Ucrania. Allí puedes encontrar también los documentos orientativos que ya han sido publicados, incluidas las preguntas relacionadas con el comercio de artículos de lujo.
4 – La Comisión adopta un marco temporal de crisis para apoyar la economía en el contexto de la invasión rusa de Ucrania en el ámbito de las ayudas estatales
El 23 de marzo, la Comisión Europea adoptó un marco temporal de crisis para permitir a los Estados miembros utilizar la flexibilidad prevista en las normas sobre ayudas estatales para apoyar la economía en el contexto de la invasión rusa de Ucrania. Según la vicepresidenta ejecutiva, Margrethe Vestager, “el nuevo marco permitirá a los Estados miembros (i) otorgar cantidades limitadas de ayuda a las empresas afectadas por la crisis actual o por las sanciones y contrasanciones relacionadas; (ii) velar por que las empresas dispongan de suficiente liquidez; y (iii) compensar a las empresas por los costes adicionales incurridos debido a los precios excepcionalmente altos del gas y la electricidad”.
5 – Sanciones adicionales
El 24 de marzo, tanto EE. UU. como el Reino Unido anunciaron medidas adicionales.
- El Tesoro de EE. UU. adoptó sanciones contra la industria militar rusa, la Duma rusa y sus miembros, y el director ejecutivo de Sberbank.
- El Reino Unido también sancionó a más personas y entidades, quedando con ello congelado sus activos. Puedes acceder a la Nota de Prensa correspondiente y al anuncio.
6 – Proyecto de ley en Ucrania propone la incautación de activos de entidades no rusas que tienen operaciones en Rusia
Existe un proyecto de ley en la Rada Suprema (Parlamento de Ucrania), que busca ampliar la legislación existente sobre la incautación de activos de personas jurídicas propiedad de la Federación Rusa, para permitir también que el Gobierno de Ucrania incaute activos de entidades no rusas que tengan operaciones en Rusia. Esto podría afectar potencialmente a las empresas europeas que están presentes tanto en Ucrania como en Rusia. Puede encontrar el proyecto de ley adjunto para tu información.
7 – Contramedidas adoptadas por Rusia
El 23 de marzo, la Duma Estatal (cámara baja de la Asamblea Federal de Rusia) creó una comisión para investigar casos de intromisión extranjera en los asuntos de Rusia. Las tareas de la comisión incluyen "estudiar y analizar los hechos y circunstancias de la intromisión de Estados extranjeros en los asuntos internos de Rusia" y "preparar medidas legislativas para contrarrestar la interferencia extranjera". Puedes leer más aquí.
También entendemos que la legislación sobre “administración externa de empresas controladas por extranjeros” aún se encuentra en etapa de redacción.
1. Sanciones adicionales
El 31 de marzo, el Reino Unido anunció la inclusión de 14 personas y entidades más que serán sancionadas por difundir propaganda. Todos los listados del Reino Unido se pueden encontrar aquí.
También el 31 de marzo, Australia anunció la imposición de aranceles por valor del 35 % sobre todas las importaciones procedentes de Rusia y Bielorrusia. Además, se espera que Australia anuncie oficialmente el retiro del estatus de nación más favorecida (NMF) de Rusia y Bielorrusia, que entrará en vigor a partir del 25 de abril de 2022 y que se sumará al aumento de la tasa arancelaria.
Además, EE. UU. anunció sanciones adicionales contra las redes de evasión y las empresas de tecnología rusas, designando a través de la OFAC a un total de 21 entidades y 13 personas.
2. Contramedidas rusas
- Pago por el suministro de gas natural realizado después del 1 de abril de 2022
El 31 de marzo, el presidente Putin firmó un decreto relativo al procedimiento especial para el cumplimiento por parte de los compradores extranjeros de las obligaciones con los proveedores de gas natural rusos.
La Junta Directiva del Banco de Rusia estableció, el pasado 1 de abril, el régimen de cuenta bancaria tipo K para liquidaciones con compradores extranjeros de gas natural de conformidad con la cláusula 10 del Decreto No. 172 del presidente de la Federación Rusa del 31 de marzo de 2022. Se adjunta información adicional.
- Restricciones a la exportación de aceite y semillas de girasol
El 31 de marzo, Rusia también anunció su decisión de imponer una cuota a las exportaciones de aceite de girasol y prohibir la exportación de semillas de girasol y colza. A partir del 1 de abril de 2022, se introduce una prohibición a la exportación de semillas de girasol y colza. A partir del 15 de abril de 2022, se aplicará un tope a las exportaciones de aceite de girasol (1,5 millones de toneladas) y harina (700.000 toneladas). Las medidas permanecerán vigentes hasta el 31 de agosto de 2022.
- Traducción no oficial de los decretos 311 y 313
Te enviamos adjunta la traducción no oficial de los siguientes decretos:
• Decreto No. 311 sobre las medidas de implementación del Decreto 100 sobre la aplicación de medidas económicas especiales relativas a la actividad económica exterior con el fin de garantizar la seguridad de la Federación Rusa, que se refiere a las restricciones a la exportación de mercancías.
• Decreto No. 313, por el que se enumeran los estados y territorios extranjeros a los cuales se establece la prohibición de exportación de cierto tipo de mercancías.
3. Medidas de apoyo a nivel de los Estados miembros de la UE
Por último, se adjunta una nota con algunas de las medidas de apoyo aprobados hasta la fecha por algunos Estados miembros de la UE.
El 4 de abril, el Alto Representante Josep Borrell hizo una Declaración en nombre de la UE sobre los actos cometidos por Rusia en Bucha y otras ciudades ucranianas.
Actualmente, se está discutiendo en la UE un nuevo paquete de sanciones contra Rusia. La Comisión Europea propone incluir los siguientes elementos:
1. Una prohibición a la importación de carbón (por valor de 4.000 millones de euros al año).
2. Una prohibición total a las transacciones con 4 bancos rusos, incluido VTB (estos 4 bancos representan el 23% de la cuota de mercado).
3. Prohibición de buques rusos y operados por rusos en los puertos de la UE (se aplican excepciones humanitarias), así como prohibición de los operadores de transporte por carretera rusos y bielorrusos.
4. Prohibiciones de exportaciones específicas (por valor de 10.000 millones de euros) en sectores de alta tecnología (incluidos semiconductores, maquinaria y equipos de transporte).
5. Nuevas prohibiciones a la importación de madera, cemento, mariscos, licores (por valor de 5.500 millones de euros).
6. Medidas muy específicas que excluyen a los licitadores rusos de los procesos de contratación pública y de acceso a apoyo financiero.
Además, se incluirán más personas en la lista de sancionados.
La Comisión también anunció que se está trabajando en sanciones adicionales, incluidas las importaciones de petróleo.
Puedes ver el video del anuncio realizado por la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen aquí.
La propuesta debería llegar hoy a los embajadores de la UE, quienes discutirán las medidas antes de dar luz verde. Estamos siguiendo de cerca esta cuestión e informaremos a los miembros sobre cualquier novedad.
Con respecto a las contramedidas adoptadas por Rusia, nos gustaría compartir la siguiente información:
1. El proyecto de ley que propone enmiendas al Código Penal sobre la responsabilidad por la aplicación de sanciones contra Rusia en el territorio ruso, que se presentó a la Duma Estatal el 4 de abril. Puedes encontrar más información en el siguiente enlace.
2. El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un decreto sobre medidas recíprocas de visado para ciudadanos de 48 países hostiles. Estas medidas replican la decisión de la UE, pero se aplican a diplomáticos y delegaciones oficiales, no a los empresarios. Rusia suspende varias disposiciones de los acuerdos de facilitación de visados con la UE, Noruega, Dinamarca, Islandia, Suiza y Liechtenstein.
3. Se presentó en la Duma Estatal un proyecto de ley sobre el permiso de residencia permanente para especialistas extranjeros altamente calificados (HQS). Según el proyecto de ley, los especialistas extranjeros altamente calificados (HQS) que trabajen en Rusia podrán obtener un permiso de residencia indefinido en el país. Esto también puede aplicarse a los miembros de la familia de HQS.
Además, nos gustaría informarte sobre los últimos desarrollos regulatorios en Ucrania:
1. Las enmiendas propuestas a la ley "sobre los principios básicos de la incautación obligatoria de bienes de la Federación Rusa y sus residentes en Ucrania" fueron aprobadas sin cambios significativos. La ley amplía la incautación hasta ahora de activos de personas jurídicas propiedad de la Federación Rusa y de individuos que son ciudadanos de la Federación Rusa, a entidades no rusas que tengan operaciones en Rusia. Esto podría afectar potencialmente a las empresas europeas que están presentes tanto en Ucrania como en Rusia.
La Asociación de Comercio y Negocios de Ucrania (UBTA) nos proporcionó más detalles sobre el proceso:
a. El proyecto de ley fue remitido al presidente para su firma. Si no se ejerce el veto, la ley entraría en vigor el 17 de abril.
b. Se espera que se adopte legislación secundaria sobre elementos particulares del régimen de sanciones ampliado. Esto permitirá a las empresas apreciar el alcance total del impacto.
2. La Rada Suprema (parlamento de Ucrania) también aprobó una ley que, mediante un coeficiente de 1,5 (150%), aumentará una los impuestos corporativos de las empresas que, con independencia de su nacionalidad, posean, administren activos o continúen sus operaciones comerciales en Rusia.
11/04/2022. INVASIÓN DE UCRANIA / SANCIONES CONTRA RUSIA - 18
1. Unión Europea: 5º paquete de sanciones
· Textos legales
o https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/PDF/?uri=OJ:L:2022:110:FULL&from=EN
o https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=OJ:L:2022:111:TOC
· Resumen de las medidas adoptadas:
§ Prohibición para comprar, importar o transferir carbón y otros combustibles fósiles sólidos a la UE si se originan en Rusia o se exportan desde Rusia, a partir de agosto de 2022. Las importaciones de carbón a la UE ascienden actualmente a 8 000 millones EUR al año.
§ Prohibición de acceso a los puertos de la UE a los buques registrados bajo la bandera de Rusia. Se conceden excepciones para los productos agrícolas y alimentarios, la ayuda humanitaria y la energía.
§ Prohibición al trasporte de mercancías por carretera en la UE a cualquier empresa de transporte rusa y bielorrusa. Se conceden exenciones para una serie de productos, como productos farmacéuticos, médicos, agrícolas y alimentarios, incluido el trigo, así como el transporte con fines humanitarios.
§ Prohibiciones adicionales a la exportación dirigidas al combustible para aviones y otros productos como computadoras cuánticas y semiconductores avanzados, productos electrónicos de alta gama, software, maquinaria sensible y equipo de transporte. Prohibiciones a la importación de productos como: madera, cemento, fertilizantes, mariscos y licores. Las prohibiciones de exportación e importación acordadas solo representan 10 000 millones EUR y 5 500 millones EUR, respectivamente.
§ Una serie de medidas económicas específicas destinadas a fortalecer las ya existentes y eliminar vacíos legales tales como: prohibición general de la UE para la participación de empresas rusas en la contratación pública en los estados miembros, la exclusión de todo apoyo financiero a los organismos públicos rusos.
§ Además, el Consejo decidió sancionar a las empresas cuyos productos o tecnología hayan desempeñado un papel en la invasión, oligarcas y empresarios clave, funcionarios de alto rango del Kremlin, defensores de la desinformación y la manipulación de la información, que difundan sistemáticamente la narrativa del Kremlin sobre la agresión bélica de Rusia en Ucrania, así como a los familiares de las personas ya sancionadas, con el fin de garantizar que no se eludan las sanciones de la UE.
§ Por último, se impone una prohibición total de transacciones a cuatro bancos rusos clave que representan el 23 % de la cuota de mercado en el sector bancario ruso. Después de ser eliminados de SWIFT, estos bancos ahora estarán sujetos a una congelación de activos, por lo que quedarán completamente aislados de los mercados de la UE.
En el siguiente enlace puedes consultar las guías y Q&A preparados por la Comisión.
2. En los últimos días EE. UU. ha anunciado medidas adicionales:
- 5 de abril: Sanción a Hydra
- 6 de abril: Prohibición de nuevas inversiones y ciertos servicios a la Federación Rusa. Mensaje al Congreso.
- 6 de abril: Arterias críticas de la economía de la Federación Rusa
- 7 de abril: Sanción de las principales empresas estatales rusas
EE. UU. también emitió la siguiente hoja informativa: Estados Unidos, el G7 y la UE imponen medidas económicas severas e inmediatas a Rusia.
3. Por parte del Reino Unido se adoptaron las siguientes medidas:
- 5 de abril: El Grupo Wagner
- 6 de abril: 10 entidades sujetas a congelación de activos, incluidos Gazprom Bank y VTB Bank. Más información en el siguiente enlace.
- 8 de abril: Individuos adicionales sujetos a congelación de activos, dirigidos a familiares del presidente Putin y el ministro de Relaciones Exteriores Lavrov. Más información en el siguiente enlace.
4) Declaraciones G7:
- 7 de abril: Declaración de los líderes del G7
- 7 de abril: Declaración de los ministros de Relaciones Exteriores del G7
1) BusinessEurope
· La patronal europea comparte con la Comisión Europea, de forma semanal, información sobre los retos a los que se enfrentan las empresas como consecuencia de la implementación de sanciones, las contramedidas rusas y las medidas adoptadas por Ucrania.
· Como documento adjunto podrás encontrar los últimos mensajes compartidos por BusinessEurope, tras la aprobación del 5 paquete de sanciones.
2) Medidas de la UE para facilitar la ayuda humanitaria y el apoyo a Ucrania
· El 13 de abril, la UE introdujo excepciones a las medidas restrictivas para facilitar las actividades humanitarias en Ucrania. Más concretamente, las organizaciones y agencias que actúan como socios humanitarios de la UE, como el CICR y las agencias especializadas de la ONU, están exentas de la prohibición de poner fondos o recursos económicos a disposición de personas y entidades designadas bajo el régimen de integridad territorial de Ucrania cuando los fondos o los recursos son necesarios para fines exclusivamente humanitarios en Ucrania. Además, ciertas categorías claramente definidas de organizaciones humanitarias están exentas de las restricciones a la exportación y de la prohibición relacionada con la prestación de servicios en virtud del régimen de Donetsk y Lugansk, cuando sea necesario con fines exclusivamente humanitarios en las zonas no controladas por el gobierno de Donetsk y Lugansk. Además, las organizaciones no cubiertas por las exenciones anteriores pueden solicitar a los Estados miembros que concedan una excepción a las mismas prohibiciones cuando sea necesario para las actividades humanitarias en Ucrania.
· Además, el 13 de abril, el Comité de Representantes Permanentes del Consejo aprobó una recomendación sobre la conversión de los billetes de hryvnia a la moneda de los Estados miembros que acogen a personas que escapan de la guerra en Ucrania. El objetivo es seguir apoyando a los refugiados que tienen dificultades para cambiar sus billetes por monedas de la UE. La recomendación será adoptada formalmente por el Consejo mediante procedimiento escrito. La fecha tentativa de adopción es el 19 de abril.
3) El Reino Unido alinea sus sanciones con las de la Unión Europea
· El 13 de abril, el Reino Unido anunció la sanción de 206 personas, incluidos los 178 separatistas, seis oligarcas, asociados cercanos y empleados, y otras 22 personas a través del procedimiento de urgencia. La lista de personas se puede encontrar aquí.
· El 14 de abril, la legislación secundaria adoptada por el Parlamento prohíbe la importación de productos de hierro y acero, así como la exportación de tecnologías cuánticas, materiales avanzados y artículos de lujo. La secretaria de Relaciones Exteriores, Liz Truss, dijo ayer: “A partir de mañana prohibiremos la importación de hierro y acero rusos, así como la exportación de tecnologías cuánticas y materiales avanzados que Putin tanto necesita. No descansaremos en nuestra misión de detener en seco la maquinaria de guerra de Putin”.
· El 14 de abril, se agregaron dos personas más a la lista de sanciones financieras del Reino Unido quedando sujetas a una congelación de activos. Se puede encontrar más información en los siguientes enlaces: enlace1, enlace2.
4) Contramedidas de Rusia – proyecto de ley sobre gestión externa
· La Asociación de Empresas Europeas (AEB) en Rusia compartió con nosotros un resumen del proyecto de ley sobre gestión externa, que se ha presentado a la Duma. El proyecto de ley define las condiciones y el mecanismo para la introducción de la administración externa en las subdivisiones rusas de empresas extranjeras que han salido de Rusia.
· La administración temporal puede introducirse en una empresa si:
- al menos el 25% de sus acciones son propiedad de un ciudadano de un país 'hostil' y si la organización es de importancia significativa para la estabilidad de la economía rusa.
- la organización produce bienes esenciales, tiene una posición dominante en el mercado, es el único productor de un determinado producto, proporciona trabajo para al menos el 25 por ciento de la población activa de la ciudad, su falta/interrupción podría poner en peligro a las personas o provocar desastres o aumentar los precios, o si está involucrado en una cadena de industrias importantes.
· La decisión sobre el nombramiento de la administración corresponde a una comisión interdepartamental dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico. La gestión externa será realizada por VEB.RF u otra organización a ser seleccionada por la comisión.
· Las causas para la implantación de la ley de gestión externa, entre otras, son:
- el cese de la gestión de la entidad en violación de la ley rusa (incluida la salida después del 24 de febrero)
- las acciones de la gerencia pueden conducir a la quiebra o liquidación de la organización (en particular, si después del 24 de febrero la gerencia ha declarado la retirada de Rusia "en ausencia de razones económicas obvias")
- una reducción en la producción (incluida una caída en los ingresos de al menos un 30 % durante tres meses en comparación con los tres meses anteriores o el mismo período del año anterior)
· Puedes encontrar documentación relacionada en ruso en el siguiente enlace: https://sozd.duma.gov.ru/bill/104796-8
22/04/2022. INVASIÓN DE UCRANIA / SANCIONES CONTRA RUSIA - 20
1) Sanciones del Reino Unido:
El 21 de abril, las últimas medidas del Reino Unido se dirigen a los generales que han cometido atrocidades en el frente ucraniano, así como a las personas y empresas que apoyan al ejército de Putin (un total 26). Puedes encontrar más información en los siguientes en enlaces : enlace1, enlace2.
2) Sanciones de Estados Unidos:
El 20 de abril, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos designó a una serie de “facilitadores”, que ayudan en la evasión de las sanciones impuestas a las entidades y a los ciudadanos rusos. Puedes encontrar más información aquí.
27/04/2022. INVASIÓN DE UCRANIA / SANCIONES CONTRA RUSIA - 21
1. Sanciones y guía de la UE
El 21 de abril, la UE sancionó a dos personas más en relación con la anexión ilegal de Crimea. Puedes encontrar más información aquí.
Además, en los últimos días, la UE anunció que varios países -Macedonia del Norte, Montenegro y Albania, Bosnia y Herzegovina, Islandia, Liechtenstein y Noruega, miembros del Espacio Económico Europeo, así como Ucrania y Georgia- se han alineado con una serie de medidas restrictivas adoptadas por la UE. Puedes encontrar un conjunto de comunicados de prensa relevantes aquí.
Finalmente, toda la guía actualizada sobre la implementación de sanciones de la UE se puede encontrar aquí. Las preguntas frecuentes más recientes se publicaron ayer e incluyen: seguridad marítima y derechos de propiedad intelectual.
2. Sanciones y medidas del Reino Unido para apoyar a Ucrania
El 26 de abril, el Reino Unido agregó a dos personas en su lista de sanciones, sujetas a congelación de activos y actualizó sus listas consolidadas en general. Puedes encontrar más información aquí.
Además, el 25 de abril, el Reino Unido anunció nuevas medidas comerciales para apoyar a Ucrania. Éstas incluyen:
• Reducción a cero de los aranceles sobre todos los productos de Ucrania en el marco del TLC Reino Unido-Ucrania
• Una nueva prohibición de exportación de productos y tecnología que Rusia podría utilizar para reprimir al pueblo de Ucrania.
Medidas arancelarias, que forman parte del amplio apoyo económico del Reino Unido a Ucrania, incluidos 1.000 millones de libras esterlinas en garantías de préstamos. Se puede acceder a más información aquí.
3. Medidas estadounidenses sobre controles de exportación:
El Departamento de Comercio de EE. UU., Oficina de Industria y Seguridad (B.I.S), publicó un útil resumen de todas las medidas adoptadas por EE. UU. en el área de controles de exportación, incluida una guía. Se puede acceder a este material aquí.
4. Actualización regulatoria – Ucrania
Puedes encontrar adjunto la última actualización regulatoria de Ucrania, proporcionada por la Asociación de Comercio y Negocios de Ucrania (UBTA). Llamamos la atención sobre el siguiente proyecto de ley:
- Proyecto de ley n. 7279, que propone introducir la responsabilidad penal por realizar la gestión de filiales ucranianas de empresas internacionales desde sedes regionales establecidas en Rusia.
5. Actualización regulatoria – Rusia
Proyecto de ley que regula el estatus de un agente extranjero, presentado a la Duma rusa el 25 de abril. La Asociación de Empresas Europeas (AEB) en Rusia nos proporcionó un resumen del borrador, que encontrarás en el documento Word adjunto.
Fuente: CEOE