Campaña de distribución de malware a través de email que suplanta a la AEAT
Fecha de publicación: 08/09/2020 |
Importancia: Alta |
Recursos afectados Cualquier empleado o autónomo que haya recibido un correo electrónico con las características descritas en este aviso. |
Descripción En las últimas horas se han detectado una campaña de envío de correos electrónicos fraudulentos que tratan de suplantar a la Agencia Tributaria con la intención de distribuir malware. En el pasado mes de julio hubo una campaña de distribución de malware con otro mensaje. En la campaña identificada, el correo tiene como asunto: «AEAT – Aviso de Notificación (números aleatorios)». En el cuerpo del mensaje se indica al usuario que se ha presentado una denuncia contra él por parte de la AEAT con motivo de una queja de una empresa sobre una factura no declarada. Reclaman una respuesta urgente con el apremio de 3 días para una supuesta reunión con la AEAT. El correo incita a la descarga de un archivo adjunto (donde supuestamente se encontrará más información sobre la denuncia y la factura) en formato xlsm (archivo de Microsoft Excel). Al pulsar sobre el archivo con el nombre «Notificación administrativa.xlsm» se descarga un troyano. Este malware se oculta en ficheros de uso habitual, como Excel, pero compromete la seguridad del equipo y facilita al ciberdelincuente el robo de información, entre otras acciones No se descarta que existan otras campañas similares que usen el nombre de otras instituciones o de otras administraciones públicas para descarga de este malware. |
Solución Es importante que ante la mínima duda analices detenidamente el correo, tal y como explicamos en el artículo: ¿Dudas sobre la legitimidad de un correo? Aprende a identificarlos Si has descargado y ejecutado el archivo, realiza un escaneo de todo el equipo con el antivirus y sigue las instrucciones marcadas por el mismo para eliminar el malware. Para evitar ser víctima de este tipo de engaños te recomendamos seguir estos consejos:
Además, es importante que realices periódicamente copias de seguridad. Guárdalas en una ubicación diferente. Verifica que se realizan correctamente y que sabes recuperarlas. De esta forma, en el caso de vernos afectados por algún incidente de seguridad, podremos recuperar la actividad de nuestra empresa de forma ágil.
¿Te gustaría estar a la última con la información de nuestros avisos? Anímate y suscríbete a nuestros boletines, al canal de Telegram @ProtegeTuEmpresa, al perfil de twitter @ProtegeEmpresa o síguenos en Facebook. Serás el primero en enterarte de los últimos avisos de seguridad para empresas. También ponemos a tu disposición una línea gratuita de ayuda en ciberseguridad de INCIBE: 017. |