La FER analiza la contratación de la reforma laboral en una jornada con 250 empresas
La reforma laboral aprobada en el Congreso de los Diputados la semana pasada y fruto del consenso en el Diálogo Social entre empresarios y trabajadores, está suscitando multitud de consultas y dudas para su aplicación por parte de las empresas riojanas.
Por ello, el Departamento de Asesorías de la FER, a través de un acuerdo con el Gobierno de La Rioja, ha organizado una jornada sobre el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, a la que asistirán 250 representantes empresariales.
El secretario general de la FER, Eduardo Fernández, ha sido el encargado de presentar a Jordi García Viña, catedrático del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Barcelona y consultor de empresas.
En la sesión telemática, se ha analizado el contenido de la reforma que afecta a las empresas en aspectos como la contratación, la flexibilidad o la negociación colectiva. También se abordarán los tipos de contratación indefinida, temporal, de fijos discontinuos o formativos.
Otros temas en los que se ha hecho referencia de la reforma laboral son la modificación de la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción y cómo afecta esta nueva normativa a las empresas de trabajo temporal.