ARIAUTO participa en el congreso anual de Faconauto que analiza los retos del automóvil


ARIAUTO participa
en el congreso de Faconauto
para hablar de los retos del automóvil
El presidente de la Asociación Riojana de Automoción,
que también se llama ARIAUTO
y es de la FER,
es Eduardo de Luis
y participa en el Congreso Anual de Faconauto
para hablar de los retos del automóvil.
la consejera de Economía, Innovación, Empresa
y Trabajo Autónomo,
que se llama Belinda León,
y el director gerente de ADER,
que se llama Luis Pérez.
En el congreso de Faconauto
se ha hablado del plan de la Comisión Europea
para mejorar el sector.
El sector espera que sean más flexibles
los objetivos de emisiones.
Esto ayudaría a que toda la industria
pueda trabajar junta
para reducir estas emisiones.
Sobre los aranceles,
se ha dicho que Europa
tiene corregir primero sus propios errores.
Y tiene que hacer
que su industria sea más competitiva
para poderse comparar con Estados Unidos.
Faconauto celebra su Congreso anual en el que se analizan los grandes retos del sector del automóvil como los aranceles, el fin del Plan Moves y la transición ecológica en un “momento crítico” para la automoción como ha explicado Marta Blázquez, presidenta de la patronal de los concesionarios.
El presidente de la Asociación Riojana de Automoción (ARIAUTO), integrada en la FER, Eduardo de Luis, participa en este congreso, acompañado por el secretario general, Miguel Ángel Librada, acompañados por la consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, y el director gerente de ADER, Luis Pérez.
En el congreso de Faconauto se ha hablado del plan que ha presentado la Comisión Europea para revitalizar el sector. El sector confía en que flexibilicen los objetivos de emisiones para que toda la industria pueda acompasarse para conseguir esas emisiones y sobre los aranceles se ha subrayado que “Europa lo primero que tiene que corregir son los errores que ha hecho con su propia industria y hacerla competitiva. Entonces sí podrá mirar a EEUU. Ahora mismo tenemos una debilidad que han notado China y EEUU y por eso estamos hablando de guerras arancelarias. No se puede tener una Europa competitiva si no tienes una industria competitiva”.