
Boletín de Información Economico Financiero 6/2009
Línea ICO-Mejora de la Competitividad Sector Manufacturero:
Se trata de una línea de financiación de ICO con las siguientes características:
Beneficiarios
Empresas industriales de los sectores textil, confección, calzado, muebles, juguetes, curtidos, marroquinería y madera, con los códigos de Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) siguientes:
02.2 Explotación de la madera
13.1 Preparación e hilado de fibras textiles
13.2 Fabricación de tejidos textiles
13.3 Acabado de textiles
13.9 Fabricación de otros productos textiles
14.1 Confección de prendas de vestir, excepto de peletería
14.2 Fabricación de artículos de peletería
14.3 Confección de prendas de vestir de punto
15.1 Preparación, curtido y acabado del cuero; fabricación de artículos de marroquinería, viaje y de guarnicionería y talabartería; preparación y teñido de pieles
15.2 Fabricación de calzado
16.1 Aserrado y cepillado de la madera
16.2 Fabricación de productos de madera, corcho, cestería y espartería
31.0 Fabricación de muebles
32.4 Fabricación de juegos y juguetes
Exclusiones: empresas o grupos de empresas cuya actividad principal sea de distribución de productos al por mayor o al detalle, a través de tiendas propias o establecimientos ajenos. También quedarán excluidas aquellas empresas que estén participadas en más de un 25% de su capital social por empresas cuya actividad principal sea la descrita anteriormente.
Inversiones Financieras
Activos Productivos: Bienes que, directa o indirectamente, permiten realizar la actividad principal de la empresa descrita en el objeto social de la misma.
No serán financiables:
-
Las inversiones anteriores a 1 de enero de 2009.
-
Las inversiones en establecimientos comerciales para la distribución al por mayor o al detalle.
-
El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
Importe de la Financiación por Proyecto y Límites
Hasta el 100 %, de la inversión a financiar.
La parte correspondiente a gastos ligados a la inversión no podrá superar el 40% del total del proyecto de inversión.
Plazos de Ejecución de las Inversiones
La inversión no podrá haberse comenzado antes del 1 de enero de 2009 y deberá materializarse en su totalidad en un plazo máximo de VEINTICUATRO meses, desde la fecha de firma de la operación.
Importe Máximo por Cliente / “Programa 2009-2011”
El límite máximo acumulado, para la totalidad del “PROGRAMA 2009-2011”, será de 2.500.000 euros, sea éste formalizado en una o en varias operaciones de préstamo / leasing y a lo largo de uno o varios ejercicios.
Plazos de Amortización
El plazo de las operaciones podrá ser:
-
5 años sin carencia o incluido 1 año de carencia para el pago del principal
-
7 años sin carencia o incluidos 2 años de carencia para el pago del principal.
-
10 años sin carencia o incluidos 3 años de carencia para el pago del principal.
Se podrá optar por solicitar la operación con aval de una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR).
Tipo de Interés para el Cliente
-
Para operaciones sin Aval S.G.R: Tipo Variable/ Fijo: Referencia ICO más hasta un 1,60%.
-
Para operaciones con Aval S.G.R. Tipo Variable/ Fijo: Referencia ICO más hasta un 1,35%
Bonificaciones del Tipo de Interés
-
Para operaciones sin Aval S.G.R- 75€, por cada 1.000 € de financiación.
-
Para operaciones con Aval S.G.R- 64,74€, por cada 1.000 € de financiación.
Tramitación de las Solicitudes
LA solicitud se presentará en cualquiera de las Entidades de Crédito Mediadoras adheridas a la Línea de Financiación. |